La mesa de negociación de funcionarios da el visto bueno a la oferta de empleo público para 2025
Portilla destaca que incluirá 119 plazas, 88 de turno libre y 31 de promoción interna, y explica que, tras el acuerdo en la negociación alcanzado este miércoles, la OEP deberá ser ratificada en Junta de Gobierno.
La mesa general de negociación de funcionarios ha dado el visto bueno este miércoles a la propuesta de la Oferta de Empleo Público para 2025 (OPE), que asciende a 119 plazas -con 88 de turno libre y 31 de promoción interna-.
Así lo ha anunciado el concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, que ha celebrado el acuerdo: “Trabajamos para que el Ayuntamiento se pueda dotar de la plantilla que merece la ciudad de Santander y para que sus servicios públicos sean eficaces y den una respuesta rápida, ágil y satisfactoria al ciudadano”.
Respecto al turno libre, se trata de una plaza de director de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 3 de bombero-conductor, 6 de bombero, 4 de arquitecto técnico, 2 de agente tributario, 2 de educador social, 4 de trabajador social, 7 de auxiliar de biblioteca, 6 de operario, 11 de vigilante, 3 de auxiliar administrativo, 22 de administrativo, 3 de técnico de gestión y 5 de técnico de la administración general.
La OEP 2025 reserva además nueve plazas para personas con discapacidad, cupo acorde al que establece la ley: 3 de administrativos, 2 de auxiliar administrativo y 4 de vigilante.
Ayuntamiento y sindicatos han acordado además la oferta de promoción interna que incorpora 31 plazas de las cuales 3 quedarán reservadas a personas con discapacidad.
Como ha detallado Portilla, se trata de 3 de técnico de la administración general, 2 de técnico de gestión, 3 de administrativo y 2 más para personas con discapacidad; 2 de auxiliar administrativo, 4 de auxiliar de biblioteca y una más para personas con discapacidad; 3 de cabo bombero, 2 de cabo bombero conductor, 1 suboficial para el servicio de extinción de incendios, 1 letrado, 3 de subinspector, 3 de oficial de Policía Local y 1 de director de la banda.
Portilla ha explicado que, una vez negociada, la propuesta de OEP 2025 deberá ser ratificada por la Junta de Gobierno Local y publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
El responsable municipal ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento continúa apostando por la mejora de las plantillas y ha resaltado que esta oferta es fruto de la negociación con los sindicatos con el objetivo principal de equilibrar los servicios.
Al mismo tiempo, ha recordado la necesidad de compatibilizar ese objetivo con el compromiso del equipo de gobierno de minimizar la carga fiscal sobre los vecinos y de contribuir a la sostenibilidad económica de la administración.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde