La OMIC de Santander edita una nueva guía con información útil sobre transporte aéreo, reparaciones y otras materias de consulta frecuente
En total se han publicado 2.200 ejemplares que están ya a disposición de los vecinos interesados en las instalaciones de la OMIC, que presta sus servicios en la calle Cisneros 2, 3ª planta (antigua Casa Socorro).
Esta nueva guía, que se suma a otras publicaciones realizadas y difundidas desde la OMIC, aborda algunas de las materias que generan más consultas y reclamaciones entre los consumidores, junto con las últimas novedades legales en materia de protección y defensa de sus derechos.
Entre otros asuntos, incluye información sobre algunas de las dudas más comunes relacionadas con el transporte aéreo, explicando, por ejemplo, qué derechos tiene el viajero cuando se producen retrasos o cancelaciones en sus vuelos o qué hacer en caso de ‘overbooking’.
Otras de las temáticas tratadas en la guía son las relacionadas con la reparación de automóviles y aparatos de uso doméstico, los servicios de tintorería, o el derecho de desistimiento en la compra de productos duraderos a distancia, a domicilio o por otros cauces fuera de establecimiento comercial.
También se explica a los consumidores los tipos de facturas que hay, la información que deben recoger y el tiempo que se deben conservar para el posible ejercicio del derecho de garantía, reclamaciones, etcétera.
El concejal de Comercio y Mercados, Ramón Saiz Bustillo, ha destacado que la actividad comercial es cada vez “más abierta, compleja y diversa” y el consumidor se mueve en un entorno “cambiante y en constante evolución” al que se adapta también de manera continua la normativa de derechos y garantías.
Por ello, ha subrayado la importancia de facilitar a los ciudadanos información “útil, práctica y clara” para que conozcan esos derechos y sepan cómo defenderlos.
En este sentido, ha resaltado la labor que se realiza desde la OMIC con la edición periódica de guías y publicaciones sobre los temas que generan más interés, dudas y consultas entre los consumidores, y con la atención directa a los que solicitan sus servicios para informarse, asesorarse o reclamar.
Calendario de consumo 2018
Además de esta guía, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria para su publicación, a partir del mes de noviembre estará también disponible el calendario de consumo de 2018, que incluye unos breves consejos junto con datos de interés e información de contacto de diferentes organismos públicos que trabajan en el ámbito del consumo.
Tanto la guía de consumo como el calendario son gratuitos, al igual que el resto de servicios que presta la OMIC santanderina, que atiende al público de 8.30 a 14.00 horas.
Los ciudadanos cuentan también con información adicional en la sección de consumo de la web municipal, donde se explican las competencias de la OMIC, se pueden descargar modelos de reclamaciones y se pueden consultar publicaciones y documentos útiles sobre diversas materias, entre ellas, del sector de telecomunicaciones, uno de los que genera más consultas y reclamaciones.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento adquiere cuatro obras en ArteSantander 2025 para la colección del MAS
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros