La oposición impulsa una 'completa revisión' del reglamento del Pleno del Ayuntamiento de Santander
Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Santander, PSOE, PRC, Unidas por Santander y VOX, han registrado el borrador de un nuevo Reglamento del Pleno, una “completa revisión” para equipararlo con otros de otras ciudades “más modernos” y para reforzar los mecanismos de fiscalización, transparencia y buen gobierno.
En un comunicado conjunto estas formaciones explican que, después de tres meses a la espera de la convocatoria, el pasado 3 de junio registraron la solicitud de una Comisión de Participación Ciudadana para debatir el nuevo texto, que se nutre de las aportaciones de todos los partidos políticos, desde el principio de la legislatura, a excepción del Partido Popular.
El documento, con 135 artículos, se justifica por la publicación de nuevas leyes desde que se aprobara el Reglamento de Santander (2004) que “aconsejaban desde hace tiempo abordar una completa revisión de este Reglamento para intentar completar las carencias y disfunciones que han ido apareciendo”.
Entre otras, el Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Santander de 2004 no incluyó algunos instrumentos que contempla la Ley de Modernización de la Administración Local (2003) como las comisiones de investigación, que no se han incorporado hasta la reforma del 23 de diciembre de 2021, pero está recurrida por el PP en los tribunales.
Además de las Comisiones de Investigación, el borrador de nuevo reglamento refuerza los instrumentos de fiscalización y publicidad – todas las comisiones informativas serán públicas con carácter general— y abre la posibilidad de solicitar comparecencias ante el Pleno de concejales con responsabilidades de Gobierno.
También contempla una comisión permanente de Vigilancia de la Contratación para “garantizar los principios de publicidad, libre concurrencia, objetividad, transparencia y eficacia en la contratación pública” y regula la celebración anual del Debate del Estado de la Ciudad, en el tercer trimestre del año (final del curso político) salvo en años de elecciones municipales.
El nuevo reglamento “potenciará los debates de competencia municipal”, que irán en primer lugar en el orden del día, dejando para el último lugar las de carácter nacional o internacional, aunque hubiesen sido registradas con anterioridad. Y limitará la duración de los Plenos a cinco horas para facilitar el seguimiento y el interés de los vecinos y los medios de comunicación.
Además, el texto renueva el protagonismo de los ciudadanos permitiendo su participación en las comisiones y facilitando su intervención ante el Pleno “para formular pretensiones de manera directa” o sobre “otras planteadas a través de un determinado grupo municipal”.
Por otra parte, se completan otros instrumentos de control y fiscalización como los ruegos y las preguntas, que a partir de ahora incluirán turno de réplica y dúplica, y habrá interpelaciones para conocer los propósitos del equipo de Gobierno en cuestiones generales de política municipal. El voto de calidad del alcalde será “indelegable”.
Y se regula el estatuto jurídico de los concejales, con derechos como recibir información periódica, que ha de ponerse a disposición de los ediles, pero también obligaciones y responsabilidades, como el registro y publicación de las declaraciones de actividad y patrimonio de los titulares de órganos directivos del sector público local.
Finalmente, incorpora las exigencias derivadas de la normativa general de transparencia y buen gobierno en cuanto a los regímenes de dedicación, incompatibilidades y derechos económicos.

Más noticias de Santander
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras