La playa de Mataleñas, escenario elegido para crear la mandala más grande del mundo

Miriam Díaz ha informado que el reto se llevará a cabo el sábado 26, de 09.00 a 13.00 horas, y será realizado por el artista de arte efímero Quirze Codina.
La playa de Mataleñas se convertirá el próximo sábado, 26 de noviembre, en el escenario elegido por el artista de arte efímero Quirze Codina para dibujar la mandala más grande del mundo.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha detallado que el evento no sólo dará visibilidad a Santander y sus hermosas playas, además, formará parte del documental ‘Entre Mareas’ que podrá verse en 2023 en alguna plataforma televisiva.
“Desde el Ayuntamiento de Santander estamos encantados y emocionados con esta acción que contribuirá a dar visibilidad a este bello rincón enclavado en la Costa Quebrada e inmerso en nuestro Plan de Sostenibilidad Turística”, ha señalado.
Como ha avanzado, el evento no sólo dará visibilidad a Santander y sus hermosas playas, además es parte del documental ‘Entre Mareas’ que narra el viaje físico, artístico y emocional de Quirze Codina y Ale (su pareja y socia en el proyecto) por todo el mundo, realizando obras de arte efímero de gran formato mientras tratan de transmitir su mensaje de amor, su filosofía de vida y concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.
Tal y como ha explicado, Quirze Codina dibujará la mandala en la arena de la playa de Mataleñas, aprovechando el lienzo que deja la bajamar y en una superficie de alrededor de 3.100 metros cuadrados para la que utilizará un simple rastrillo de jardinero y una cuerda a modo de compás.
El tiempo estimado con el que cuenta el artista será de 4 horas (de 9:00 a 13:00 aproximadamente), puesto que el reto cuenta con mayor complejidad al depender de la marea viva y de las condiciones que ese día presente la arena. Será el propio mar quien se encargará de devorar el dibujo gigante.
Con respecto al dibujo, será un homenaje del artista a la tierra donde más dibujos ha realizado y el diámetro de 66 metros será verificado por la propia edil santanderina y por ‘El Tomavistas’, Miguel Ángel Miguélez.
En este sentido, ha asegurado que la mandala quedará inmortalizada con fotografías y vídeos aéreos tomados con dron.
El artista ha reconocido que se trata de todo un reto a contrarreloj y a mercé de la naturaleza: “El arte efímero nos recuerda lo bella y breve que es la vida. Lo más importante son las experiencias que vivimos y no lo material. Me emociona lo salvaje de las playas del Cantábrico y experimento una sensación de paz y justicia cuando las olas borran el dibujo, sobreponiendo las leyes de la naturaleza a las humanas”.
El artista
Quirze es un artista por vocación que se dedica a recorrer playas a lo largo y ancho del globo terráqueo como hobby para realizar estas grandes obras decorativas que apenas duran unas horas. Ha hecho más de 100 obras efímeras y algunas de ellas pueden verse en su Instagram @quirze.sandart . Fue durante un viaje a Zanzíbar (Tanzania) hace 5 años cuando Quirze se vió inspirado por un joven masai que le trataba de explicar una historia de su tribu en el Serengueti ayudándose de un palo para ilustrar en la arena. A partir de ahí empezaría un proceso autodidacta. En el mundo no hay más de 5 artistas de SandArt a ese nivel. Ha dibujado en numerosas ocasiones en Mataleñas y Langre (sus preferidas), Noja y Berria.
En el caso de alcanzar el objetivo, la delegación de UK de WORLD BOOK OF RECORDS emitirá el correspondiente certificado y además publicará el Récord en su libro anual que aparecerá a principios de 2023.
Más noticias de Santander
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
















