La Plaza Porticada acogerá los días 26 y 27 el Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia
Zulema Gancedo presenta los detalles de esta jornada abierta a todos los vecinos y visitantes, concebida para acercar la fisioterapia a la ciudadanía y mostrar su importancia en la mejora de la salud, la prevención de enfermedades y la calidad de vida de las personas.
La Plaza Porticada acogerá el viernes 26 y el sábado 27 el Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia, una cita organizada por el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Salud, Zulema Gancedo, durante la presentación de esta jornada abierta a todos los vecinos y visitantes y concebida para acercar la fisioterapia a la ciudadanía y mostrar su importancia en la mejora de la salud, la prevención de enfermedades y la calidad de vida de las personas.
Acompañada por Begoña Gómez, consejera de Inclusión Social; de Patricia Corro, subdirectora de Cuidados, Formación y Coordinación Asistencial del Servicio Cántabro de Salud; y Jorge Fernández, decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, Gancedo ha explicado que el Colegio ha diseñado un programa diverso y accesible, con más de diez horas de actividades repartidas en dos jornadas consecutivas, en horario de mañana y tarde, y con la participación de más de veinticinco colectivos y asociaciones de pacientes como la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación Cántabra de Esclerosis Fibromiálgica, Cantabria en Rosa, AMICA, AMARA, COCEMFE, la Asociación Lupus y muchas otras.
Cada una de ellas aportará talleres, actividades o testimonios vinculados a su área de trabajo. Este mosaico de experiencias enriquece el encuentro y permite que los ciudadanos comprendan mejor cómo la fisioterapia se aplica a múltiples situaciones, desde la oncología hasta la salud mental, pasando por la discapacidad, la infancia o las enfermedades crónicas.
Tal y como ha detallado, el encuentro contará con talleres de todo tipo, desde actividades infantiles que permitirán a los más pequeños conocer cómo funciona su cuerpo, hasta sesiones para mayores en torno a la fragilidad y la movilidad. Y habrá talleres inclusivos de danza, actividades deportivas adaptadas, cuentacuentos, teatro y testimonios personales.
Para la edil, todo ello tiene un objetivo común que es “mostrar que la fisioterapia no es algo limitado a una consulta técnica, sino una disciplina cercana, práctica y directamente vinculada a la vida cotidiana”.
“El Ayuntamiento considera prioritario apoyar todas aquellas iniciativas que promuevan la salud pública, el acceso al conocimiento y la implicación de los ciudadanos en el cuidado de su propio bienestar”, ha destacado.
Además, ha destacado la Plaza Porticada como espacio para celebrar este encuentro, un lugar “accesible y universal” para que puedan acudir todas las personas que lo deseen.
Zulema Gancedo ha señalado que la colaboración con los colegios profesionales es “clave” en este sentido porque representan a los especialistas que aportan rigor, conocimiento y experiencia y en este caso, ha apuntado, el Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria ha demostrado una vez más su compromiso con la sociedad al organizar un encuentro de gran envergadura y abierto a todos los públicos.
El programa incluye la participación de entidades como la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación Cántabra de Esclerosis Fibromiálgica, Cantabria en Rosa, AMICA, AMARA, COCEMFE, la Asociación Lupus y muchas otras.
Cada una de ellas aportará talleres, actividades o testimonios vinculados a su área de trabajo. Este mosaico de experiencias enriquece el encuentro y permite que los ciudadanos comprendan mejor cómo la fisioterapia se aplica a múltiples situaciones, desde la oncología hasta la salud mental, pasando por la discapacidad, la infancia o las enfermedades crónicas.

Más noticias de Santander
- Santander coloca contenedores en superficie para mejorar la limpieza en Castilla-Hermida y calle Alta
- Los ciudadanos podrán inscribirse en el último sorteo de las VPO del Alisal a partir del 1 de diciembre
- El PSOE de Santander reclama medidas urgentes para garantizar la accesibilidad en la calle Isaac Peral
- Treinta jóvenes santanderinos participarán en el Encuentro Internacional 'Santander Public Dialogue'
- La Feria de Empleo de Santander reunirá a más de 90 empresas con 900 ofertas de empleo y prácticas
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia