Los ciudadanos podrán inscribirse en el último sorteo de las VPO del Alisal a partir del 1 de diciembre

19/09/25


Sorteo de las VPO del Sector 1

Agustín Navarro pone en valor el trabajo municipal para favorecer que los santanderinos tengan facilidades en el acceso a una vivienda.

La Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) ha aprobado este viernes el protocolo de inscripción en el tercer y último sorteo para las 281 viviendas del Sector 1, de modo que los ciudadanos que quieran optar podrán apuntarse del 1 de diciembre de 2025 al 31 de enero de 2026.

Los nuevos inscritos se sumarán a quienes se inscribieron en los dos sorteos ya celebrados y no resultaron adjudicatarios, que ascienden a casi 11.000 personas y pasan automáticamente a participar en el que se celebrará la próxima primavera sin necesidad de realizar nuevos trámites.

Así lo ha dado a conocer el concejal de Vivienda, Agustín Navarro, tras el consejo de la sociedad pública municipal celebrado este viernes, en el que además se ha dado cuenta de la previsión de ingresos y gastos para 2026, con una cifra de negocio de 5 millones de euros y un resultado de 262.000 euros.

El edil ha reiterado que el objetivo no es el beneficio económico, sino favorecer que los santanderinos tengan acceso a la vivienda a precios asequibles.

Según ha explicado,  en esta ocasión, se sortearán dos edificios, uno de alquiler con opción a compra, de 53 VPO, y el otro de 32 VPO en venta.

En el edificio de alquiler a 10 años con opción a compra, dos de los portales se reservan exclusivamente a jóvenes que no hayan cumplido los 36 años el 31 de enero del 2026 (fecha final de inscripción) y además en ese edificio habrá un portal de 15 VPO que el Ayuntamiento costeará y destinará a alquiler asequible.

Todos esos jóvenes menores de 36 años también participaran en el resto de VPO para todos los solicitantes.

Navarro ha recordado que ya están en marcha las obras de los 6 edificios promovidos por el Ayuntamiento en el Sector 1 y ha destacado que se cumplen los plazos previstos, para que las viviendas se puedan entregar a los adjudicatarios en 2027. Además, ha puesto en valor que se trata de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de la ciudad y ha cifrado en 46 millones la inversión municipal global que conlleva esta actuación.

Como ha recordado, el Ayuntamiento ha construido 1.204 VPO en los últimos años y ha promovido el mayor parque de vivienda social en alquiler que existe en Cantabria.

“Santander es ejemplo de impulso a promociones de vivienda protegida a precios muy competitivos y con continuas facilidades como son también los descuentos a las familias que incorporan un nuevo miembro por nacimiento o adopción”, ha concluido.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales