Minuto de silencio por los asesinatos de tres mujeres en Madrid, Sevilla y Valencia
En lo que va de año esta lacra se ha cobrado la vida de 22 mujeres y deja a un total de 19 menores huérfanos
La Plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado miembros de la Corporación municipal, trabajadores y ciudadanos para condenar los asesinatos de tres mujeres en Madrid, Sevilla y Valencia.
Con este minuto de silencio, Santander ha querido mostrar una vez más su repulsa a la violencia de género y alzar la voz ante una “lacra” que no cesa.
La primera mujer asesinada –en Madrid el 20 de junio- tenía 43 años y una hija menor de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
La segunda mujer asesinada, presuntamente por su expareja en Sevilla el 25 de abril, tenía 50 años. No tenía hijos menores de edad y, en este caso sí existían denuncias previas por violencia de género.
La tercera de las víctimas tenía 52 años y fue asesinada el 7 de junio presuntamente por su pareja. No tenía hijos menores de edad, pero sí dos mayores y no existían denuncias por violencia de género.
Con estos tres asesinatos, la violencia machista se ha cobrado ya que en lo que va año la vida de 22 mujeres y deja a 19 menores huérfanos.
Gema Igual ha pedido un día más la implicación de todos los santanderinos para acabar con la violencia de género y ha solicitado a las mujeres que sufren violencia de género en Santander que no duden en pedir ayuda ya que encontrarán en el Ayuntamiento un aliado para dejar atrás a sus agresores.
“Sentimos rabia y mucho dolor porque la violencia machista no acaba, al contrario, crece y es importante acabar con ella”, ha denunciado.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.
Desde 2003, son ya 1.152 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas.

Más noticias de Santander
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza