Revilla afirma que Santander Coated Solutions es "una de las grandes empresas de futuro" de Cantabria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado hoy que Santander Coated Solutions es "una de las grandes empresas de futuro" de la Comunidad Autónoma, que está contribuyendo a la apuesta de Ejecutivo por la industria y que ya está dando frutos.
Durante la firma de la concesión de los terrenos de la segunda fase de la empresa en el Puerto de Santander, Miguel Ángel Revilla ha señalado que la industria crece en Cantabria "más que la media española" y "está tirando muy bien de la economía".
El presidente ha destacado el apoyo del Gobierno, a través de SODERCAN, a Santander Coated Solutions, por el carácter estratégico de la inversión y su impacto en el empleo y la actividad, especialmente del Puerto de Santander. "Llegará un momento en que el tráfico alcanzará las 500.000 toneladas, un 10 por ciento del volumen del Puerto", ha añadido Miguel Ángel Revilla.
Además, ha recordado también el apoyo del Gobierno autonómico para la implantación de la empresa y las negociaciones con Viesgo para garantizar el elevado consumo de suministro eléctrico que precisa.
El presidente ha señalado además que la implantación de Santander Coated Solutions en Cantabria está siendo "muy positiva" y "va muy bien", dado que ha alcanzado una facturación de cerca de 40 millones de euros en siete meses y tiene "un mercado exterior muy consolidado". De hecho, ha anunciado que la apuesta de esta empresa por Cantabria "no va a acabar con este proyecto".
Por su parte, el presidente de la firma, Óscar Heckh, ha explicado que las obras de la segunda fase comenzarán en dos o tres semanas para estar en pleno funcionamiento a finales de 2019.
Supondrán una inversión privada de 100 millones de euros, entre capital fijo y circulante, que permitirá construir unas nuevas instalaciones de 60.000 metros cuadrados.
Con esta segunda fase, Santander Coated Solutions llevará a cabo una integración "aguas arriba", ha explicado Heckh, con tres procesos anteriores a los que ya se realizan actualmente ¿galvanizar el acero, laminar en frío y decapar¿.
El objetivo de esta empresa, perteneciente al grupo Network Steel Resources, no es solo "vender en toda la península ibérica", sino también al resto de Europa y "abordar el mercado estadounidense, dada la nueva situación arancelaria".
En la firma del otorgamiento de la concesión de la segunda fase de la empresa, celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria de Santander, han estado presentes la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González.

Más noticias de Santander
- La alcaldesa presenta la Feria de Santiago 2025 que contará con un festejos más que el año pasado
- La alcaldesa asiste en la Catedral a la celebración del Voto de San Matías
- Igual visita la empresa Constructora Raisan y destaca la aportación del empresariado local
- El PSOE exige al PP que cumpla su compromiso para mejorar la accesibilidad de las personas sordas en Santander
- Santander celebra el XXXVI Concurso Internacional de Quesos Azules
- Igual y el alcalde de Elche piden la suspensión de las reglas fiscales y potenciar el municipalismo
- Velasco pide que se mejore la accesibilidad en Los Pinares y en la conexión del Grupo Benidorm con General Dávila y Menéndez Pelayo
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las obras en Las Llamas
- El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en junio