Sanidad y el Ayuntamiento de Santander reforzarán su colaboración para "mejorar la salud y calidad de vida" de los ciudadanos

La Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de Santander intensificarán su colaboración para "mejorar la salud y la calidad de vida" de la ciudadanía. El consejero del área, Miguel Rodríguez, y la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, han mantenido un primer encuentro institucional para abordar cuestiones de interés común, entre las que se encuentra "hacer de Santander una ciudad cardioprotegida". Para ello, se elaborará una red de desfibriladores, ubicados en lugares estratégicos.
Durante el encuentro, en el que también han participado la gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, y las concejalas de Salud y Turismo, Noemí Méndez y Miriam Díaz, respectivamente, han consensuado "abrir Valdecilla a la ciudadanía" La idea es "establecer una simbiosis" entre ciudad y hospital y que Valdecilla pueda acoger actividades culturales y lúdicas como conciertos, espectáculos o exposiciones, que amenicen la estancia de pacientes y familiares y, al tiempo, sean un escaparate más de la actividad cultural de la ciudad.
Además, la Consejería de Sanidad mediará entre el Ayuntamiento y las sociedades científicas para que Santander sea "su primera opción" en la organización y celebración de congresos y encuentros del sector médico sanitario que, a día de hoy ya suponen, en palabras de Gema Igual "un tercio del total". Se trata, ha dicho la alcaldesa, de aunar esfuerzos para "convertir a Santander en un referente en investigación y nuevas tendencias sanitarias, pero también en un foco de atracción para la economía de la región".
Por último, la primera edil ha solicitado al consejero información desagregada sobre la salud pública de la población, para así, de forma objetiva, "hacer más hincapié" en las políticas de información, concienciación y sensibilización más necesarias.
El municipio de Santander forma parte del Área de Salud con el mismo nombre e incluye 10 de las 20 Zonas Básicas de Salud del Área que son Cazoña, Centro, Dávila, Puertochico, Sardinero, Maruca, Vargas, El Alisal, Nueva Montaña y Puerto, cada una de ellas con un centro de salud asociado y, en el caso de Sardinero y Maruca, con los consultorios de Cueto y Monte, respectivamente.
Más noticias de Santander
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
















