Santander da inicio hoy a su Semana Santa con la inauguración de la exposición de pasos
La alcaldesa, acompañada del obispo de Santander, preside hoy a las 20.30 horas el acto de la inauguración y bendición de la carpa que mostrará, hasta el sábado 19, un total de 26 pasos de las 10 cofradías participantes.
Santander da inicio hoy a su Semana Santa con la apertura de la exposición de pasos procesionales, que mostrará hasta el sábado 19, en la plaza Porticada, 26 pasos de las 10 cofradías que participan en esta celebración religiosa.
La alcaldesa, Gema Igual, junto al obispo de Santander, Arturo Ros, y el presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales, Jorge Rivero, presidirá el acto de la inauguración y bendición de la carpa, un acto que servirá de pistoletazo de salida a la Semana Santa.
Igual ha agradecido su implicación tanto a la Junta de Cofradías Penitenciales como a todos los santanderinos que participan en las 14 procesiones que recorrerán las calles de la ciudad y ha trasladado su reconocimiento al Obispado “por mantener viva la llama de esta festividad y todo lo que supone en nuestra ciudad y en toda la Diócesis”.
La regidora ha animado a los ciudadanos a que visiten la carpa y contemplen estas obras que son auténticas maravillas del arte sacro y que también permiten descubrir la historia de las cofradías y su trabajo.
Así, ha recordado que la carpa podrá visitarse de manera gratuita todos los días hasta el sábado 19, de 10.00 a 22.00 horas, mientras que Jueves Santo y Viernes Santo, el horario será hasta las 15.00 horas.
Programa de procesiones
La primera de las procesiones será la de ‘Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la vía Dolorosa’, mañana sábado, con salida a las 18.00 horas desde la iglesia de San Francisco. Y una hora más tarde, en la calle Somorrostro, comenzará un vía crucis con la participación de las hermandades penitenciales.
El Domingo de Ramos, la procesión partirá a las 10.45 horas de la plaza del Ayuntamiento, recorrerá Calvo Sotelo y llegará a la plaza de Atarazanas, donde a las 11.15 horas será la bendición de las palmas, seguida de la misa en la Catedral y la posterior procesión, a partir de las 13.15 horas, en dirección a La Porticada.
Ya por la tarde, se celebrará la procesión infantil en la que participarán las cofradías de Los Dolores y de la Esperanza y la Archicofradía de la Pasión realizará también una procesión infantil con dos pasos a las 18.00 horas. La Cofradía de los Dolores y la de la Esperanza saldrán de la Iglesia San Francisco, los Escalantes, Plaza del Ayuntamiento y Juan de Herrera, donde se encontrará con la Archicofradía de la Pasión.
Por su parte, la Archicofradía de la Pasión saldrá de la Plaza Porticada y recorrerá Juan de Herrera, donde se encontrará con la cofradía de los Dolores. Las cofradías juntas recorrerán la calle San Francisco a la Plaza Porticada.
Seguidamente, la Plaza Porticada acogerá, a partir de las 20.00 horas, un concierto de bandas de Semana Santa, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Archicofradía de la Merced por la celebración de su 40 aniversario de su primera salida.
Participarán la Banda de Cornetas y tambores de la Archicofradía de la Merced, la Banda de cornetas y tambores de San Celedonio, la Agrupación Musical Virgen de la Amargura de Santander y la Banda de la Cofradía de La Inmaculada.
El lunes saldrá la procesión de La Esperanza, a las 20.00 horas, desde la iglesia de San Francisco hasta el hospital Valdecilla y regreso.
La procesión del Encuentro será el martes a las 19.00 horas con la participación de las Cofradías de la Inmaculada y de la Pasión. Ambas se encontrarán a las 20.30 horas a los pies de la iglesia de La Anunciación.
Por su parte, el miércoles recorrerá las calles de la ciudad la procesión del Perdón y Silencio, con salida a las 20.00 horas desde la capilla de La Merced; y la procesión de la Santa Misericordia, que comenzará a las 23.15 horas en la Plaza Porticada, con una parada a las doce de la noche para cantar el ‘Miserere’ en el claustro catedralicio.
La tarde de Jueves Santo saldrá la procesión de la Santa Vera Cruz y Pasión del Señor, con inicio a las 20.00 horas en la plaza del Ayuntamiento, y a las doce de la noche será la del Santísimo Cristo de la Paz, desde la parroquia de Consolación.
Para el día de Viernes Santo está prevista la procesión general del Santo Entierro, a partir de las 20.00 horas desde la plaza del Ayuntamiento, y la noche concluirá con un vía crucis general de penitencia, a las 00.15 horas, con salida desde la iglesia de San Francisco. Y también desde esta iglesia, a las 7.00 horas del Sábado Santo, partirá la procesión de la Soledad.
Por último, el Domingo de Pascua, la procesión del Resucitado, prevista sobre las 11.15 horas, partirá desde la carpa de la Plaza Porticada hasta la Catedral con la participación de todas las hermandades penitenciales. A las 12.00 habrá misa en la Catedral y a las 13.15 horas será la Procesión del Resucitado.
Este año, la fotografía del cartel oficial de la Semana Santa es obra de Cantia Rivero Pérez y es de la escultura de San Juan Apóstol, imagen de la Cofradía de la Esperanza que este año hace 100 años.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde