Santander presenta una nueva medida para que la ciudad gane visibilidad como destino seguro
El proyecto, impulsado desde la Concejalía de Turismo e incluido en el II Plan de Choque, busca captar eventos para la ciudad ofreciendo sesiones de formación y dispositivos sanitarios de los que se podrán beneficiar tanto los espacios como los organizadores profesionales
El Ayuntamiento de Santander ha presentado al sector MICE local una medida para que la ciudad gane visibilidad como destino seguro.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha explicado que el proyecto, incluido en el II Plan de Choque y que conlleva una partida de 100.000 euros, busca contribuir a la reactivación del sector MICE, ofreciendo sesiones de formación y dispositivos sanitarios tanto a los espacios como a los organizadores profesionales de eventos que se celebren en Santander de aquí a fin de año o final de presupuesto.
Esta medida viene a reforzar el esfuerzo que Santander ya ha realizado para adaptarse a la normativa covid-19 en la organización de congresos, apostando ahora por reactivar el sector con nuevas medidas que impulsen este tipo de turismo tan importante para la ciudad encaminadas a reforzar la seguridad en los eventos
“Este tipo de iniciativas contribuyen a posicionar a Santander como un destino seguro también para el turismo MICE, tan importante por su efecto desestacionalizador y prescriptor del destino”, ha remarcado.
Entre las acciones incluidas en el citado plan, Díaz ha detallado que se encuentran la adaptación de espacios y sedes a través del desarrollo de sesiones de formación para implantación de protocolos de reducción del contagio en espacios para eventos; los dispositivos sanitarios para eventos seguros que consisten en la realización de test de antígenos a los asistentes; y el “kit” evento seguro, un neceser que incluye mascarilla, gel y landyard sujeta mascarillas.
Para facilitar la permanente actualización de protocolos, el Convention Bureau ha creado un documento específico que resume las diferentes aforos y condiciones que aplican a la organización de eventos, cursos, reuniones o incentivos, en función del nivel de alerta que corresponda; dicho documento está en su web y se actualiza periódicamente.
En la web del Santander Convention Bureau, los organizadores de congresos también pueden consultar la normativa, recomendaciones y manuales para la prevención de contagios en la organización de eventos, específicos para el sector MICE.
Con respecto a la previsión de congresos, la edil ha confirmado que este mes de septiembre se está apreciando una clara reactivación de congresos del ámbito médico sanitario en la ciudad ya que se ha celebrado la reunión de la sección astur-cántabro castellano-leonesa de la academia española de dermatología y venereología (AEDV) y a final de mes se desarrollará el XXI Congreso Nacional de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, que prevé reunir a unas 300 personas en la ciudad.
En este sentido, la edil ha informado de que los congresos médicos continuarán durante los meses de octubre a diciembre, destacando importantes congresos médico sanitarios de ámbito nacional como el Congreso de Gestión Clínica, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Epilepsia, el congreso Nacional de Anestesia y Reanimación Pediátrica o el Congreso de Enfermería Integrativa.
Además, ha subrayado que en octubre se celebrarán en Santander dos importantes encuentros corporativos de ámbito internacional: la convención internacional INTERFERRY que reúne en la ciudad a los representantes de empresas del sector naval de todo el mundo o la conferencia del sector de energía nuclear “TOP FUEL: Reactor Fuel Performance Conference”.

Más noticias de Santander
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama