Santander se incorpora al ecosistema internacional Legal Hackers
El foro, que se celebrará en la Fundación Botín con entrada gratuita, incluye un coloquio sobre ‘Una nueva mirada a la ciudad inteligente’ en el que también participará Gema Igual
La alcaldesa Gema Igual inaugura el miércoles, día 17, un nuevo capítulo del ecosistema internacional Legal Hackers, la comunidad global de profesionales del mundo del Derecho y la Tecnología, que tendrá lugar en la Fundación Botín con entrada gratuita.
Tal y como ha avanzado la regidora santanderina, se trata del octavo capítulo que desarrolla en España Legal Hackers, que tiene presencia global en 196 eventos repartidos por todos los continentes.
“Es una oportunidad única para los santanderinos y para los visitantes poder conocer de primera mano las situaciones que van surgiendo en torno a la utilización de la tecnología, así como los avances que se están produciendo”, ha recalcado Igual.
Después de la inauguración, se abrirá un coloquio con los asistentes sobre ‘Una nueva mirada a la ciudad inteligente’, donde se tratarán los retos para reinventar y reposicionar la relación de las ciudades con sus ciudadanos, y de estos entre sí, ofreciendo una nueva visión de las ciudades inteligentes o smart cities.
El coloquio contará con la alcaldesa de Santander así como tres grandes expertos: Luis Muñoz, catedrático de la Universidad de Cantabria y director del grupo de ingeniería telemática; Juan Corro, ingeniero de telecomunicaciones y expresidente del comité de smart cities de AENOR; y Raúl Rubio, socio de Deloitte Legal; todos ellos moderados por Guillermo Pérez Alonso, coorganizador de Santander Legal Hackers.
Para Raúl Rubio la irrupción en los últimos años de tecnologías disruptivas (avance de la inteligencia artificial, cloud computing, súper automatización, movilidad autónoma, …) permite replantear los proyectos de ciudades inteligentes.
Sobre Legal Hackers
Desde 2012 Legal Hackers es un ecosistema colaborativo de personas y profesionales atraídos por conocer, explorar y desarrollar soluciones creativas para algunos de los problemas más apremiantes en la intersección del derecho y la tecnología.
Según Juan Antonio Orgaz, también coorganizador de Santander Legal Hackers, “el objeto de estos capítulos locales como el que se abre en Santander es generar un ecosistema abierto con el propósito de acercar a la sociedad civil a la innovación entre el derecho y la tecnología que nos rodea, haciéndoles partícipes del crecimiento y progreso de ciudad”.
Más información e inscripciones: https://bit.ly/SLH1708

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana