La comarcalización del Torrebus avanza en la redacción de los convenios bilaterales con los Ayuntamientos
El Plan Coordinado de Servicios del transporte en el Besaya avanza con la redacción de los convenios bilaterales entre los Ayuntamientos implicados, Cartes, Polanco, Reocín, Santillana del Mar y Torrelavega, para que puedan estar firmados de la manera “más rápida posible”.
Así lo ha anunciado el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que ha mantenido un encuentro con los alcaldes y secretarios municipales de los Ayuntamientos incluidos en la comarcalización del Torrebus para abordar el desarrollo del proyecto y establecer los detalles de los acuerdos bilaterales, donde el Ayuntamiento de Polanco fue pionero en la redacción del convenio con Torrelavega.
Marcano ha subrayado el compromiso de las Corporaciones locales para poner en marcha el servicio en los cinco Ayuntamientos y ha señalado el apoyo de la Consejería para financiar las anualidades siguientes, los excesos del kilómetro y de gastos para “evitar a los municipios una carga importante, aunque también participarán en este gasto”.
El consejero ha subrayado que, durante el Consejo de Gobierno de ayer, se aprobó el plurianual por un importe de 245.000 euros para sacar a concurso el vinilado y la señalética de los autobuses que, una vez ejecutado junto con la firma de los convenios, permitirá poner en funcionamiento la comarcalización del Torrebus.
En este sentido, Marcano ha indicado que el proyecto está en la fase final y se espera que esté en marcha a finales de este año o a principios del que viene.
Igualmente, ha puesto en valor la “óptima disposición” de los Ayuntamientos que están trabajando conjuntamente con sus servicios jurídicos para que este proyecto “tan esperado” sea una realidad cuanto antes. “Vamos a servir de precedente y modelo a seguir de otros Ayuntamientos que están haciendo un continuo seguimiento de los trabajos que vamos realizando”, ha destacado el consejero.
En la reunión han participado, entre otras autoridades, el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, la alcaldesa de Polanco, Rosa Diaz; el alcalde de Reocín, Pablo Diestro; el alcalde de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez; y el concejal de movilidad de Cartes, Carlos Rubio.
Por su parte, el alcalde de Torrelavega ha mostrado su satisfacción por “seguir dando pasos” en la comarcalización del transporte urbano, que aprobó definitivamente el Plan Coordinado de Servicios, para continuar con la redacción de los convenios bilaterales con el resto de Ayuntamientos con el fin de poder realizar la prestación del servicio.
López Estrada ha explicado que Torrelavega y Polanco ya establecieron el acuerdo con el cual el Torrebus podrá salir desde los términos municipales corriendo el gasto a través del Ayuntamiento de Polanco. De esta manera, ha señalado que este es el modelo que se quiere replicar en el resto de los municipios vecinos “para conseguir la comarcalización integral del transporte urbano”.
Finalmente, ha mostrado su agradecimiento a la Consejería que a través de la dirección general de Transportes y Comunicaciones trabaja para que esta iniciativa se pueda llevar a cabo y a los Ayuntamientos por su colaboración en este proyecto.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide una comisión de investigación sobre el posible fraccionamiento de contratos en la concejalía de Igualdad
- La presidenta Buruaga anuncia la mayor inversión del Gobierno en la historia de Torrelavega en esta legislatura
- El PP pide que se abra a la participación ciudadana la reforma de la calle Mártires
- El Gobierno cántabro invierte 800.000 euros en la mejora de infraestructuras locales en Torrelavega
- Guillermina Fernández valora las propuestas culturales y turísticas de Cámara Torrelavega vinculadas al progreso económico en las zonas rurales
- El PP pide a Zuloaga que aproveche sus visitas a Torrelavega para explicar el desvío de 3 millones de euros de la Lechera a otros proyectos
- El PP reclama medidas urgentes ante el abandono del complejo Óscar Freire
- Fomento y el Ayuntamiento de Torrelavega asisten este fin de semana a la fase final del concurso europeo de jóvenes arquitectos Europan 17
- Santander convocará el Consejo Municipal de Cultura antes de que acabe el año
- Comienzan las primeras obras para el soterramiento del tren en Torrelavega, un "día histórico" y una "grandísima oportunidad" para el municipio