Marcano anuncia el comienzo de las expropiaciones del Llano de La Pasiega
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha anunciado en Torrelavega que en el día de hoy ha comenzado el proceso de expropiaciones del Llano de la Pasiega, cuya aprobación definitiva salió ayer publicada en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria).
Marcano ha anunciado la noticia durante las II Jornadas Técnicas de Radio Studio celebradas en la Plaza de Abastos de Torrelavega que ha tenido al consejero como protagonista con el tema “Besaya, futuro industrial”, y en donde también han intervenido en una mesa redonda posterior, el director general de Industria, Daniel Alvear; el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro Pérez Noriega; el presidente de la Cámara Oficial de Industria de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco; la directora de Compras de Solvay, Carmen Olarreaga y el director de la Escuela Universitaria de Minas y Energía, Julio Manuel de Luis Ruiz.
Marcano ha explicado que el proceso de expropiaciones se refiere al millón de metros cuadrados de la primera fase, y que una vez acabe “habrá máquinas en la Pasiega y se culminará el cumplimiento de una de las encomiendas que me hizo el presidente, Miguel Ángel Revilla”, ha dicho el consejero que ha añadido que se intentará llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos, intentando que los expedientes no se compliquen más que lo que supone un simple acuerdo para encontrar el justiprecio. “Luego se comprarán los terrenos, y se sacarán a concurso las obras cuyo proyecto urbanístico ya está realizado”, ha dicho Marcano que ha calculado que, en el mejor escenario, este proceso de expropiaciones no debe llevar más de seis meses y que a finales de año el BOC ya podría publicar la adjudicación de las obras para empezar en el primer semestre de 2023.
Durante su intervención, el consejero ha manifestado que el Gobierno de Cantabria no tiene sobre la mesa la compra de los terrenos de Sniace, pero ha recordado que el Ejecutivo ha comprado hace meses los 20.000 metros cuadrados de la antigua Papelera del Besaya y que los terrenos de Sniace tienen una ventaja como zona industrial que es el hecho de que no necesita un PSIR, y además está en una zona estratégica privilegiada que la convierten en un polígono industrial “perfecto”, donde los 20.000 metros cuadrados de la antigua Papelera del Besaya ocupan una zona más estratégica todavía que podíamos definir como “corazón de los terrenos de Sniace”, ha dicho.
El consejero de Industria también se ha referido a que su Consejería y el Ayuntamiento de Torrelavega estudian las posibles fórmulas para que el Ayuntamiento ceda una parcela de 6.000 metros cuadrados al lado de los terrenos donde se ubica la Escuela Universitaria de Minas y Energía, con el propósito de construir un edificio de uso industrial orientado al emprendimiento y a la investigación por la estrecha vinculación y cercanía con el campus de Universidad de Cantabria en Torrelavega, y que será el primer paso para la creación de un PCTCAN (parque Científico y Tecnológico de Cantabria) en esta ciudad.

Más noticias de Torrelavega
- La XV Feria Nacional Apícola reunirá a cientos de profesionales y aficionados del sector en Torrelavega
- Sierrallana acoge la I Jornada de divulgación y visibilización de personas ostomizadas
- El PP lamenta que mientras el poder adquisitivo de los torrelaveguenses baja un 3%, el PRC-PSOE vuelve a subir los impuestos
- La consejera de Presidencia asiste a los actos del Día de la Policía Nacional en Torrelavega
- El Gobierno de Cantabria, Torrelavega y Cartes avanzan en la gestión del ANEI de La Viesca
- El Gobierno saca a licitación la construcción de 27 viviendas de alquiler asequible en Torrelavega por cerca de 4 millones de euros
- El PP advierte del gravísimo perjuicio que van a producir los recortes del PRC-PSOE en la supervivencia de los clubes y asociaciones deportivas
- Buruaga entrega la insignia 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega, una "institución de leyenda"
- El PP advierte de que PRC-PSOE planean subir de nuevo el IBI un 7,14% para 2026
- Buruaga entregará el martes a la Coral de Torrelavega la insignia 'C' cultural de Cantabria por su centenario