Palencia asiste en Torrelavega a la Feria Agroganadera de Razas Cárnicas
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha asistido hoy en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega a una nueva edición de la Feria Agroganadera de Razas Cárnicas que organiza la Federación de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno 'Razas Cárnicas de Cantabria, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega.
Palencia ha destacado la buena calidad de los ejemplares participantes y el éxito de participación de una feria "importante" para el sector ganadero, en su opinión, "una actividad fundamental para el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria".
Además de la exposición, la Feria ha contado con el concurso regional de asturiana de los valles y la subasta de sementales, además de la degustación de carnes y actuaciones musicales.

Más noticias de Torrelavega
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña
- El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un nuevo capricho de Javier López Estrada
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya