Daniel Fernández (PSOE) exige a Gema Igual que haga una primera propuesta de Zona de Bajas Emisiones
El portavoz del Grupo Socialista, Daniel Fernández, ha exigido a la alcaldesa, Gema Igual, que haga una primera propuesta de Zona de Bajas Emisiones como “la gran mayoría de capitales de nuestro entorno y ciudades de más de 50.000 habitantes”, en cumplimiento de la Ley de Cambio Climático que lo exige para el 1 de enero de 2023.
En un comunicado, el portavoz socialista ha pedido al Partido Popular que “se deje de excusas” y presente “una propuesta inicial”, como ya han hecho ciudades como Bilbao, Logroño, Burgos, Valladolid o Gijón, que “tienen propuestas y estudios con tiempo suficiente para buscar el máximo consenso” con grupos políticos, colectivos de movilidad y vecinos.
“La Ley de Cambio Climático es de mayo de 2021, pero en el Pleno del Ayuntamiento ya aprobamos en septiembre de 2020 una moción del PSOE que instaba a priorizar las zonas de bajas emisiones en la Mesa de Movilidad, algo que se ha incumplido y por eso estamos a tres meses de la entrada en vigor de la norma con todo por hacer”, ha explicado.
En este sentido, Fernández ha lamentado el “tiempo perdido” y ha recriminado al PP que “no puede escudarse en la falta de datos porque hay estaciones medidoras del aire”. “Llevamos una década escuchando propaganda sobre los sensores de Smart City y de Santander como un laboratorio de datos. Todos sabemos donde hay más atascos y más contaminación, pero tenemos que ser valientes y consensuar las medidas”, ha reiterado.
El portavoz socialista ha afeado al Partido Popular que “lleva todo un año sin convocar la Mesa de Movilidad, de la que nos tuvimos que levantar porque el concejal responsable del área, César Díaz, no permitía el debate de las propuestas de los grupos políticos y utilizaba ese ámbito para la propaganda del PP y para distraer las iniciativas de la oposición”.
Asimismo, los socialistas recuerdan que Santander lleva dos años de retraso en la aprobación de la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que caducó en 2020.
Sensibilizar sobre los beneficios para la salud de las ZBE
Por otra parte, Fernández ha enfatizado la importancia de “sensibilizar a la población sobre los beneficios de las Zonas de Bajas Emisiones para la salud de los santanderinos, ya que Santander es sexta ciudad con más atascos y la tercera con peor calidad del aire, por lo que hay 63 muertes evitables todos los años según estudios del Instituto de Salud Global”.
“Es importante hablar en positivo de las Zonas de Bajas Emisiones y tranquilizar a los vecinos, los comerciantes, los hosteleros, las empresas de reparto, porque van a poder seguir haciendo sus desplazamientos con normalidad. De lo que se trata es de reducir el tráfico innecesario en esas zonas más contaminadas, lo que redundará en un beneficio para la salud de todos los ciudadanos de Santander”, ha subrayado.
En este sentido, ha lamentado la “actitud timorata” del PP, que “no está dispuesto a afrontar decisiones valientes en materia de movilidad por la cercanía de las elecciones”, como “ha dejado claro su anuncio de que va a incumplir el plazo del 1 de enero de 2023 contemplado en la Ley de Cambio Climático para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)”.
Fernández también ha advertido de que esta “dilación de plazos electoralista del PP” puede llevar al Ayuntamiento a una posición de “desobediencia institucional”, algo que “tampoco sería nuevo porque llevamos desde el año 2007 a la espera de que se cumpla en Santander la Ley de Memoria Histórica y todavía quedan 15 calles franquistas”.
Finalmente, los socialistas han pedido “valentía” a los populares para “hacer una propuesta con la antelación suficiente para informar y sensibilizar de las ganancias para la salud y el bienestar de los santanderinos y santanderinas”. “Y que no pase otra vez como con el MetroTUS, que fracasó entre otras cosas por entrar en vigor de sopetón”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde