El ICAF abre dos nuevas líneas de financiación, dotadas con 5 millones de euros, para pymes y autónomos

El Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), presidido por la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha aprobado hoy dos nuevas líneas de financiación destinadas a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) y autónomos. Ambas tienen un importe conjunto de 5 millones de euros y tratarán de garantizar la sostenibilidad de las empresas, así como de estimular el tejido productivo de la Comunidad.
En concreto, estas dos nuevas líneas de financiación están dotadas, cada una de ellas, con 2.500.000 euros, y podrán solicitarse hasta el 31 de octubre. Ambas están dirigidas a PyMES y autónomos con domicilio social o centro permanente de trabajo en Cantabria, con una antigüedad superior a tres ejercicios económicos completos. Para poder optar a ellas, se debe contar con una plantilla de entre 10 y 249 trabajadores.
Ana Belén Álvarez, que ha estado acompañada por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Francisco Javier López Marcano, ha comentado que cada línea de financiación tiene características y objetivos distintos, pero con la premisa única de contribuir a la recuperación económica.
Así, en el caso de ICAF-INVIERTE, se busca que las empresas puedan “diversificar sus fuentes de financiación y cubrir así sus necesidades para acometer inversiones que contribuyan a incrementar su negocio y competitividad”.
De igual modo, la otra línea de financiación, ICAF-MANTENIMIENTO, ofrece a las empresas una nueva fuente de financiación de liquidez “sin incrementar su nivel de endeudamiento” y, para ello, permitirá cubrir las obligaciones de amortización de deuda ya contraída con otros acreedores financieros, “para obtener no solo un periodo de tiempo de carencia sino una adecuación de sus vencimientos futuros”, ha indicado la titular de Economía.
Características de cada línea
En relación con las características que definen a cada línea de financiación, por un lado, ICAF-INVIERTE cuenta con un nominal máximo de financiación por beneficiario de 500.000 euros y un plazo de amortización máximo de 12 años. Además, la carencia máxima es de 18 meses y el ritmo de amortización es anual. Por su parte, las comisiones de apertura o cancelación anticipada son del 0%, y elporcentaje máximo de financiación sobre la inversión a realizar es del 80%, tal y como ha detallado el director del ICAF, Jesús Bulnes.
Por su parte, ICAF-MANTENIMIENTO tiene un nominal máximo de financiación por beneficiario de 250.000 euros y un plazo de amortización máximo de 10 años. La carencia máxima es de 12 meses y el ritmo de amortización es anual. Mientras, las
las comisiones de apertura o cancelación anticipada son, igualmente, del 0%. Además, el porcentaje máximo de financiación sobre el Servicio de la Deuda de un año es en este caso del 75%.
En ambas líneas, el tipo fijo de interés puede oscilar entre el 2,2% y el 4,2%, mientras que el aval máximo exigido puede llegar hasta el 75%, dependiendo estas circunstancias de la calificación obtenida.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- El PSOE denuncia que el PP "silencia a la ciudadanía organizada" en las comparecencias de la Ley de Vivienda
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
















