Destinados 280.000 euros para promover la cría de razas puras en las explotaciones ganaderas de Cantabria
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por el que se convocan las ayudas para 2022, con un importe total de 280.000 euros, destinadas a los ganaderos de la región que se dediquen a promover la cría de animales pertenecientes a razas puras de aptitud cárnica o de aptitud mixta en las explotaciones de ganado bovino de la Comunidad Autónoma.
Podrán recibir estas ayudas las explotaciones que recríen e inscriban en el Libro Genealógico hembras de razas incluidas en el Catálogo Oficial de Razas Ganaderas de España con asociación reconocida en Cantabria y realicen un programa de mejora reconocida en la región y realicen un programa de mejora reconocido oficialmente.
Además, sólo podrán ser subvencionables los animales que se hallen inscritos en el Registro General de Identificación Individual de Animales y en el libro genealógico de la raza pura correspondiente.
En cualquier caso, no serán subvencionables la recría de animales pertenecientes a las razas locales amenazadas que ya tienen su propio régimen de ayudas en el Programa de Desarrollo Rural de Cantabria.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas cualquier persona física o jurídica, incluyendo sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación, que sean titulares de una explotación ganadera de vacuno en Cantabria que cumpla con la normativa en materia de medio ambiente, higiene, bienestar y sanidad animal e identificación y registro de animales.
Los titulares de las explotaciones ganaderas beneficiarios de estas ayudas deberán hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social; hallarse inscrita la explotación en el Registro General de Explotaciones Ganaderas, y no estar sujeta la explotación a un orden de recuperación pendiente.
Las ayudas se concederán por animal subvencionable y año, concretamente, por las hembras de raza pura de aptitud cárnica o aptitud mixta inscritas en los libros genealógicos en el año 2021 que se encuentren entre el 10% y el 25% de las hembras reproductoras presentes en la explotación.
Así, se concederán 200 euros por cada hembra inscrita entre el 10% y el 25% del censo de hembras mayores de 30 meses, y la ayuda máxima por explotación no sobrepasará, en ningún caso, la cantidad de 5.000 euros por año.
Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Ganadería y deberán presentarse en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC en el Registro de la Consejería, en sus oficinas comarcales o en cualquiera de los lugares establecidos por la actual normativa.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de impulsar actuaciones que contribuyan a implantar un régimen selectivo de ayudas destinado a reemplazar animales del conjunto mestizo (40% de los animales pertenecientes a razas cárnicas de Cantabria) por animales de razas puras en las explotaciones de bovino de carne, continuando la tarea iniciada en 2006.
Por ello, Blanco ha reafirmado el compromiso de su departamento con el impulso de la preservación y desarrollo de las razas autóctonas, dada la importancia que tiene la conservación de los recursos genéticos en el mantenimiento de la biodiversidad y su contribución a un entorno sostenible desde el punto de vista medioambiental.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio