Gómez del Río destaca la contribución de talleres como 'Sabores y Saberes' para combatir la soledad no deseada en nuestros municipios
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha destacado la contribución de actividades como 'Sabores y Saberes' para combatir la soledad no deseada y el aislamiento social, sobre todo en las personas mayores de los núcleos rurales.
Gómez del Río ha participado, esta mañana en Mataporquera, en la jornada de clausura de esta actividad, que se ha desarrollado en 16 municipios de Campoo-Los Valles, dentro del Programa Viernes. El programa se ha dividido en 39 sesiones, en las que han participado 454 vecinos de la comarca con el objetivo recordar recetas tradicionales que, posteriormente, han elaborado en colaboración con el cocinero cántabro Fedor Quijada.
La consejera ha destacado la importancia de este tipo de acciones para mejorar las relaciones entre los vecinos, tejer lazos de amistad y para que estas personas cuenten con nuevos alicientes para salir de casa.
Gómez del Río ha recordado que en el Gobierno de Cantabria "somos plenamente conscientes de que son muchas las personas que están solas y que requieren apoyo social" y, en este sentido, ha apuntado que no sólo personas mayores, si no también muchos jóvenes.
De ahí, ha indicado, que en Cantabria seguiremos trabajando para combatir la soledad no deseada y el aislamiento social y mejorar la calidad de vida las personas, sobre todo, de las que viven en pequeños municipios.
Asimismo, ha señalado que el programa 'Viernes' es pionero y desde este año 2024 también se ha extendido a la comarca Saja-Nansa.
Esta actividad concreta, los talleres 'Sabores y Saberes', además de recuperar recetas tradicionales, ha servido para recuperar recuerdos, compartir sabiduría popular, y, lo más importante, disfrutar de un tiempo compartido con amigos y vecinos.
Programa Viernes
Viernes es el programa de 'Prevención del Aislamiento Social y de la Soledad no deseada, promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria a través de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles y la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa, coordinado a nivel autonómico desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural y financiado con Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
En este acto, que ha reunido a unos 150 participantes en el polideportivo de Mataporquera, junto a la consejera de Inclusión Social, ha estado también el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba, el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, además de representantes del programa, de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y de la Asociación de Desarrollo Territorial Campo-Los Valles.
La jornada ha continuado con diferentes visitas, interpretadas en grupo, al Museo del Ferrocarril, a la Iglesia de Santa Mª La Real de Las Henestrosas, y al yacimiento Camesa-Rebolledo. Y, como broche final, han podido participar en una comida popular compuesta por olla ferroviaria y yogur artesano.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto