El PRC afirma que Cantabria perderá entre 250 y 450 millones y "tendrá que cerrar" si prospera la propuesta de financiación autonómica del Ministerio
El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha advertido hoy de la pérdida que supondrá para Cantabria la propuesta técnica que el Ministerio de Hacienda ha remitido a todas las comunidades autónomas para abordar el futuro modelo de financiación autonómica, que ha cifrado entre los 250 y los 450 millones de euros, dado que elimina variables como la orografía, el despoblamiento o la población flotante, que hasta ahora han determinado el reparto de los fondos.
Hernando ha comparecido en rueda de prensa para pedir explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre el documento recibido el pasado jueves, dado que ni la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ni ningún otro miembro del Gobierno se han pronunciado aún, a diferencia de los de autonomías como Aragón y Extremadura, que ya han adelantado que lo consideran "inaceptable".
"Es inadmisible que los cántabros no conozcamos esa propuesta de financiación", ha lamentado el portavoz del PRC, quien ha asegurado que si ese sistema sale adelante en los términos planteados "no habrá celebración del 45 aniversario del Estatuto dentro de dos años, porque Cantabria tendrá que cerrar".
Por ello, ha urgido la comparecencia del Gobierno de Cantabria en el Parlamento, para lo cual el Grupo Regionalista ha registrado esta misma mañana 25 preguntas, con el fin de que el consejero de Economía explique el criterio que mantendrá antes de la reunión preparatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, convocada para el próximo 12 de febrero, y clarifique, también, la postura sobre la quita de deuda.
Hernando ha realizado además un llamamiento a todos los grupos políticos, "no solo al Gobierno de Cantabria y al Partido Popular, sino también al PSOE", porque la propuesta es "del Gobierno de la Nación y, según dice el documento, cuenta con el apoyo mayoritario de las comunidades autónomas, que son prácticamente todas del Partido Popular". "Aquí no puede esconderse ninguno", ha recalcado.
Asimismo, y dado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera tiene previsto abordar también la quita de deuda, se ha preguntado cuál será la posición de Cantabria y si "va a defender una postura propia o la del PP a nivel nacional".
En este sentido, ha precisado que esa quita supone para Cantabria 600 millones de euros, que representan el 20 por ciento de los 3.000 millones de deuda que tiene la Comunidad.
"Sabemos cuál es la postura de Cataluña, que se puede ahorrar 15.000 millones de euros; sabemos la de Andalucía, que se va a ahorrar más de 5.000 millones, o la de Valencia, que se va a ahorrar casi 9.000 millones, pero ¿sabemos cuál es la postura de Cantabria?", se ha preguntado.
El portavoz regionalista ha explicado que no ha podido hacerse con el documento remitido a las comunidades autónomas el pasado jueves, pese a haberlo solicitado a la delegada del Gobierno en Cantabria, la socialista Eugenia Gómez de Diego, que no se lo ha facilitado. "Ellos sabrán la razón, pero los regionalistas queremos tener acceso e información sobre los planteamientos de los grandes partidos con este documento de financiación sobre la mesa; ya no podemos ocultarnos, ni basarnos en declaraciones grandilocuentes, sino poner los datos sobre la mesa y garantizar que Cantabria no pierda un euro en el próximo sistema de financiación", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria