El paro baja en Cantabria un 9,6% en el último año y el número de ocupados roza los 240.000
El desempleo se redujo en Cantabria en 3.200 personas en el último año, lo que supone una bajada del 9,6%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha dado a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del segundo mayor descenso anual, solo por detrás del País Vasco, lo que nos coloca como la sexta autonomía con la tasa de paro más baja de España, con el 11,09%.
Desde el Ejecutivo cántabro, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, señala que el mercado laboral de Cantabria se ha comportado "razonablemente bien" en este primer trimestre del año 2020, y también ha resaltado el "balance positivo" en términos interanuales. La EPA estima en Cantabria que el número de personas activas asciende a 269.000, de las cuales 239.200 personas están trabajando y 29.800 en desempleo.
Ana Belén Álvarez ha reconocido que estos datos debido a la propia metodología de la EPA pueden quedar "descontextualizados" en la actual situación de pandemia. "Se trata de la última radiografía del mercado laboral cántabro antes de la crisis de COVID-19", ha señalado.
La consejera ha lamentado que la alerta sanitaria haya truncado la senda alcista de la economía y confía en que "la fortaleza de nuestros sectores económicos permita una rápida vuelta a la normalidad, siempre con los condicionantes que nos va a imponer el coronavirus". "La pandemia ha trastocado la marcha del mercado laboral, que progresivamente iba sumando nuevos ocupados y reduciendo el desempleo", ha apostillado.
En esta línea, Ana Belén Álvarez ha incidido en la importancia de trabajar "todos unidos" a través del Diálogo Social, y sumando igualmente las propuestas de la oposición, "para contrarrestar por el bien de todos los cántabros y cántabras los efectos de esta situación excepcional nunca sufrida antes y para combatirla y paliar o minimizar los efectos negativos de la misma en el ámbito social, laboral y económico".
Los datos
La Encuesta de Población Activa estima una población desempleada para Cantabria de 29.800 personas, lo que supone un descenso de 1.000 personas con respecto al trimestre anterior. En términos interanuales los desempleados han disminuido en 3.200 personas. Por sexo, el 50,34 % de las personas en desempleo son hombres y el 49,66% mujeres.
En términos interanuales, la población activa ha disminuido en 1.400 personas, frente a la gran subida experimentada en el trimestre anterior (+8.000 personas). En los últimos cuatro años, en Cantabria ha aumentado la población ocupada en 17.100 personas, un aumento del empleo del 7,7%.
Por sectores de actividad, el grupo que presenta un mejor registro es el conjunto de personas que no han trabajado antes y personas que llevan en paro más de un año, que disminuyen en 3.100, un -20,26%. El paro ha descendido en la industria en el último año, ascendiendo levemente en construcción y servicios. En agricultura no se pueden establecer comparaciones, dado que tanto en el primer trimestre de 2019 como en el primer trimestre de 2020, la EPA no contiene estimación por la pequeña muestra que se utiliza.
Respecto a la parcialidad, la consejera ha apuntado que sigue afectando sobre todo a las mujeres: un 25,29% de las mujeres ocupadas desarrolla una jornada parcial (28.100), frente a un 5,93 % de los hombres (7.600). Las personas asalariadas con contratación indefinida representan el 74,84%, subiendo desde el 73,84 % del trimestre anterior.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria