"Cantabria no puede permanecer más tiempo callada ante el abandono de las obras de la A-73", señala el PP
“Cantabria no puede seguir callada, no puede seguir guardando silencio ante el abandono de las obras de la autovía A-73 Burgos-Aguilar de Campoo por parte del gobierno socialista de Pedro Sánchez”. Así lo ha señalado el portavoz parlamentario el PP, Iñigo Fernández, quien ha reclamado al Gobierno de Cantabria que exija al Gobierno de España la inmediata reactivación de las obras de los tramos pendientes de esta infraestructura.
Fernández ha criticado que los 6,34 millones de euros que asignan los Presupuestos Generales del Estado a los trabajos en la A-73 son “una cifra ridícula, que no da ni para mover un camión de tierra para todo lo que queda”. Y más teniendo en cuenta que cuatro millones son para el único tramo activo, Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdavia.
Iñigo Fernández ha recordado que estas obras, aunque no se desarrollen a lo largo del territorio de Cantabria, son imprescindibles para mejorar las comunicaciones de la comunidad autónoma con Burgos, con La Meseta y con Madrid, acortando 35 kilómetros el recorrido y reduciendo la duración del trayecto por carretera a Burgos o a Madrid en 15-20 minutos.
“No podemos seguir año tras año con esas obras paralizadas, lo único en lo que se ha trabajado, lo que se va a inaugurar ahora, es el tramo Báscones de Valdivia-Pedrosa de Valdelucio que dejó en obras el ministro Iñigo de la Serna en el año 2017. El resto del tiempo en blanco”, ha dicho Fernández, recordando que desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa se ha frenado la tramitación y el abandono de esta infraestructura es sangrante, igual que el silencio del Gobierno de Cantabria ante la paralización de las obras.
“¿Para qué le sirve a Cantabria el pacto entre el PSOE y el PRC si no vemos que avance ninguna tramitación en ninguna de las obras? ¿Para qué sirve ese pacto PRC-PSOE si la autovía Burgos-Aguilar, después de tres años de socialismo en el Gobierno de España, sigue paralizada y lo único que se ha ejecutado es el tramo que ya dejó en obras el Gobierno del Partido Popular?, ha preguntado.
Para el portavoz del Grupo Popular, “Cantabria no puede permanecer por más tiempo en silencio ante una situación tan grave respecto a una infraestructura que es vital para nuestro desarrollo” y, por ello, el próximo lunes defenderá una proposición no de ley en el pleno del Parlamento en la que populares proponen un calendario para la licitación de los tramos pendientes de ejecución, de tal manera que antes de concluya el año 2021 se inicie el trámite de licitación del tramo entre Aguilar de Campoo y Báscones de Valdivia y a lo largo del 2022 se activen los otros tres tramos pendientes, entre Pedrosa de Valdelucio y Santa Cruz del Tozo; Santa Cruz del Tozo y Montorio; y Montorio y Quintanaortuño.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II