"Cantabria no puede permanecer más tiempo callada ante el abandono de las obras de la A-73", señala el PP
“Cantabria no puede seguir callada, no puede seguir guardando silencio ante el abandono de las obras de la autovía A-73 Burgos-Aguilar de Campoo por parte del gobierno socialista de Pedro Sánchez”. Así lo ha señalado el portavoz parlamentario el PP, Iñigo Fernández, quien ha reclamado al Gobierno de Cantabria que exija al Gobierno de España la inmediata reactivación de las obras de los tramos pendientes de esta infraestructura.
Fernández ha criticado que los 6,34 millones de euros que asignan los Presupuestos Generales del Estado a los trabajos en la A-73 son “una cifra ridícula, que no da ni para mover un camión de tierra para todo lo que queda”. Y más teniendo en cuenta que cuatro millones son para el único tramo activo, Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdavia.
Iñigo Fernández ha recordado que estas obras, aunque no se desarrollen a lo largo del territorio de Cantabria, son imprescindibles para mejorar las comunicaciones de la comunidad autónoma con Burgos, con La Meseta y con Madrid, acortando 35 kilómetros el recorrido y reduciendo la duración del trayecto por carretera a Burgos o a Madrid en 15-20 minutos.
“No podemos seguir año tras año con esas obras paralizadas, lo único en lo que se ha trabajado, lo que se va a inaugurar ahora, es el tramo Báscones de Valdivia-Pedrosa de Valdelucio que dejó en obras el ministro Iñigo de la Serna en el año 2017. El resto del tiempo en blanco”, ha dicho Fernández, recordando que desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa se ha frenado la tramitación y el abandono de esta infraestructura es sangrante, igual que el silencio del Gobierno de Cantabria ante la paralización de las obras.
“¿Para qué le sirve a Cantabria el pacto entre el PSOE y el PRC si no vemos que avance ninguna tramitación en ninguna de las obras? ¿Para qué sirve ese pacto PRC-PSOE si la autovía Burgos-Aguilar, después de tres años de socialismo en el Gobierno de España, sigue paralizada y lo único que se ha ejecutado es el tramo que ya dejó en obras el Gobierno del Partido Popular?, ha preguntado.
Para el portavoz del Grupo Popular, “Cantabria no puede permanecer por más tiempo en silencio ante una situación tan grave respecto a una infraestructura que es vital para nuestro desarrollo” y, por ello, el próximo lunes defenderá una proposición no de ley en el pleno del Parlamento en la que populares proponen un calendario para la licitación de los tramos pendientes de ejecución, de tal manera que antes de concluya el año 2021 se inicie el trámite de licitación del tramo entre Aguilar de Campoo y Báscones de Valdivia y a lo largo del 2022 se activen los otros tres tramos pendientes, entre Pedrosa de Valdelucio y Santa Cruz del Tozo; Santa Cruz del Tozo y Montorio; y Montorio y Quintanaortuño.
Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas