"Del Gobierno de Sánchez los cántabros solo pueden esperar más de lo mismo: desatención a sus problemas", advierte el PP
Para Cantabria y para desgracia de los cántabros, el nuevo Gobierno de Sánchez será más de lo mismo: desatención a los problemas de esta comunidad autónoma porque, con Pedro Sánchez como presidente, continuarán los retrasos de las infraestructuras que dejó en marcha el Gobierno del Partido Popular; se perpetuará la situación de las cercanías en Cantabria; seguirá sin solucionarse el problema del coste energético de la industria electrointensiva; y el lobo continuará siendo especie protegida.
Así lo han advertido hoy los diputados nacionales del Partido Popular por Cantabria, Félix de las Cuevas y Javier Noriega, en una rueda de prensa en la que han valorado la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, en la que han recordado que, como quedó en evidencia en el debate en el Congreso de los Diputados, los socios de Sánchez ya le han avisado de que va a vivir en la cuerda floja en una legislatura en la que los intereses particulares de cada uno solaparán los intereses generales del país.
Félix de las Cuevas ha advertido que, después de conocerse la composición del nuevo Gobierno, Pedro Sánchez ha perdido la oportunidad de reducir el Gobierno manteniendo 22 carteras y ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy tuvo 13 ministerios. De todos modos, aunque el Gobierno va a estar dirigido por Sánchez, estará tutelado Carles Puigdemont y “el Gobierno durará lo que Puigdemont y los independentistas quieran”, ha dicho.
“Con este Gobierno mucho me temo que estamos en más de lo mismo, o incluso peor, porque va a ser todavía mucho más sectario y además va a estar condicionado por un prófugo de la justicia con el que se tienen que reunir en Suiza y con verificadores internacionales”, ha dicho De las Cuevas.
“Este gobierno y su presidente Pedro Sánchez como máximo responsable, es un error para nuestro país. Y así se irá viendo, ya que depende de forma humillante de los independentistas que le marcarán el paso”, ha dicho el diputado del PP, para quien, con su investidura, Sánchez consuma un “fraude electoral” al hacer justo lo contrario a lo que prometió en campaña: una amnistía a los promotores y culpables del proceso independentista condenados por la justicia, a cambio de los votos de Junts, para ser presidente a toda costa tras perder las elecciones.
Para los populares, esta investidura es además un ejercicio de corrupción política, porque supone tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios personales; una alta traición a la democracia, al pacto constitucional, a la separación de poderes, a la igualdad de los territorios y a la igualdad de los españoles; y una humillación, no solo a Sánchez y al PSOE, sino al conjunto de los españoles.
Y aseguran que, con esta investidura y con sus acuerdos, el PSOE inicia un cambio del modelo de Estado autonómico por la puerta de atrás y crea españoles de primera y españoles de segunda.
Por ello, según ha subrayado Félix de las Cuevas, el PP liderará, con el presidente Feijóo a la cabeza, la oposición frente al Gobierno y dará voz a los millones de españoles que son un clamor en contra de la amnistía y de las cesiones efectuadas por Sánchez a los independentistas a cambio de perpetuarse en el poder. Y ha afirmado que el PP no se rendirá y denunciará por todas las vías la aberración que supone esta ley de amnistía. “Lo denunciaremos en los tribunales, en Europa y en las Cortes Generales, en los parlamentos autonómicos y los ayuntamientos y siempre respetando la legalidad. Y también en la calle, siempre de forma pacífica y condenando los actos violentos”, ha dicho.
Del mismo modo, ha señalado que en Cantabria, con María José Sáenz de Buruaga al frente del Gobierno, como en Madrid los senadores y los diputados del Partido Popular de Cantabria, estarán vigilantes en la gestión eficiente de los fondos europeos, vigilantes a una financiación autonómica acorde con el coste real de los servicios que, además, tenga en cuenta la dispersión y la orografía de Cantabria y demandarán en los próximos presupuestos para 2024 las inversiones necesarias para la región y, lo que es más importante, el riguroso seguimiento de la ejecución real de los mismos.
Y, especialmente por su importancia para Cantabria vigilarán que el nuevo ministro de Transportes, Oscar Puente, cumpla los compromisos que el Estado tiene con la región en materia de ferrocarriles e infraestructuras y que dejó encauzados el ministro de Fomento con el Partido Popular, Iñigo de la Serna.

Más noticias de Cantabria
- El ICAF avanza los trámites para la firma del contrato con el BEI para financiación del MUPAC
- Cultura y el Ayuntamiento de Colindres abordan el avance de las obras de rehabilitación de la sala cine teatro para ampliar la oferta de actividades en el municipio
- Fomento emprenderá mejoras en el abastecimiento de agua en el municipio de Luena
- Turismo y Dinamización Social dispondrá de un presupuesto de 3,5 millones en 2024
- El Gobierno autonómico plantea una nueva ley de vivienda que proteja la propiedad privada y haga frente a la ocupación ilegal
- Pedro Casares reivindica al Gobierno de Pedro Sánchez para lograr el pleno empleo y más avances sociales y derechos
- VOX denuncia que el PRC de Los Corrales de Buelna ha votado a favor de la amnistía
- El Gobierno autonómico inicia el proceso para el traspaso de las cuencas hidrográficas interiores
- Media destaca la recuperación del barrio Entrehuertas de Santander con la incorporación de aceras accesibles, nuevos hidrantes y renovación de los servicios
- Gómez del Río tiende la mano a COCEMFE para avanzar en los derechos de las personas con discapacidad en esta legislatura