Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad dará continuidad en el presupuesto del próximo año a las ayudas destinadas a la contratación de cuidadores de personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que en la convocatoria de este año ha contado con una cuantía global de 200.000 euros y ha beneficiado a 10 familias.
Así lo ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, tras la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la que ha participado de forma telemática y que ha estado presidida por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
Gómez del Río también ha avanzado otras medidas vinculadas a la aprobación del presupuesto de su departamento para el próximo año en relación con los enfermos de ELA, como la deducción fiscal del 50% de los gastos médicos y de tratamiento de la enfermedad, hasta un máximo de 2.000 euros y sin límite de renta.
En relación con la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, que ha abordado el nuevo decreto ley aprobado por el Gobierno de España para reforzar el sistema de atención a la dependencia, ha comentado que se trata de una competencia gestionada por las comunidades autónomas "y toda nueva medida debe ir acompañada de una financiación suficiente, estable y realista".
"Cantabria comparte el objetivo de reforzar a las personas más vulnerables", ha asegurado, "y trabajará para aplicar el nuevo grado III+ con la mayor celeridad posible".
Para aplicar este nuevo grado para las situaciones de dependencia extrema, ha pedido "corresponsabilidad por parte del Estado en la financiación, no solo para este año sino para el resto de anualidades".
La consejera ha precisado que "los anuncios deben ir acompañados de una planificación clara, criterios técnicos y definidos, y recursos adecuados" para garantizar una mejora real y sostenible de la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias.
En este sentido, ha expresado el compromiso del Gobierno de Cantabria para "seguir trabajando de forma ágil, rápida y eficaz en la implantación del nuevo grado III+", y "seguir mejorando la atención a la dependencia desde la seriedad, la responsabilidad y la cercanía, priorizando el bienestar de las personas y escuchando siempre a los enfermos y sus familiares".
Por este motivo, ha puesto en valor "cualquier avance que contribuya a mejorar la atención de las personas en situación de gran dependencia, especialmente a los enfermos de ELA o de otras patologías de alta complejidad".
"Se trata de un colectivo que requiere una respuesta rápida, sensible y eficaz por parte de las administraciones públicas", ha asegurado.
En la reunión, la consejera ha estado acompañada por la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Carmen Arce; y el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba.

Más noticias de Cantabria
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera
- El PRC exige la aprobación en un mes de un plan de choque para resolver el "colapso" del cribado de cáncer de mama dotado con 5 millones