Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
La cueva El Soplao acoge este fin de semana las actuaciones de Diana Navarro (viernes, 24 de octubre) y Luz Casal (sábado, 25 de octubre) dentro del ciclo ‘Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo’, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con motivo del 20 aniversario de la cavidad.
Diana Navarro será la protagonista del concierto de este viernes. La voz de Navarro, reconocida como una de las más originales y emocionantes de nuestro tiempo, regresa a El Soplao, donde ya actuó en 2017, con una propuesta musical minimalista y acompañada al piano por David Pérez.
La artista ofrecerá un recorrido por sus canciones más emblemáticas junto a nuevas emociones musicales en un espectáculo que combina tradición y vanguardia a través de un viaje sonoro que une raíces y modernidad. Navarro acaba de presentar su gira 20 aniversario ‘Ya no estoy sola’ para celebrar dos décadas de éxitos.
El sábado, 25 de octubre, el turno será para Luz Casal. La cantante gallega presentará en el escenario de El Soplao un concierto único de piano y voz. Una actuación diseñada especialmente para la velada en la cueva con adaptaciones para piano de sus canciones icónicas.
Casal actúa en El Soplao semanas antes de lanzar su nuevo disco ‘Me voy a permitir’, que saldrá a la venta el 28 de noviembre y cuyo primer single dio a conocer este verano, ‘Todo cambia’, una versión reinventada de la universal canción escrita por el músico chileno Julio Numhauser.
Ambas artistas contarán con un auditorio de 300 espectadores, que tendrán la oportunidad de disfrutar de dos de las mejores voces del país en el excepcional entorno que representa el escenario de la cueva. Las entradas para ambos conciertos se agotaron en poco más de 24 horas después de salir a la venta.
El ciclo ‘Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo’ fue inaugurado por Miguel Poveda el pasado 20 de septiembre y continuará con las actuaciones de José Mercé (22 de noviembre) y Rozalén (13 de diciembre).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima