"El Gobierno de España sigue sin revertir la situación del servicio ferroviario en Cantabria, cada vez más caótica", denuncia el PP
El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno de España, ADIF y RENFE continúan sin tomar medidas para evitar que la lamentable situación actual de la red ferroviaria de Cantabria siga deteriorándose, a pesar de que desde el pleno del Parlamento de Cantabria se les ha instado a hacerlo repetidas ocasiones a lo largo de esta legislatura.
Por ello, el diputado regional del PP Roberto Media volverá a preguntar por la situación de la red ferroviaria regional en el último pleno ordinario del periodo de sesiones, ya que las quejas por paradas, averías, retrasos, desinformación, etcétera, son constantes y prácticamente diarias.
“El Gobierno de España sigue sin revertir la situación del servicio ferroviario en Cantabria, cada vez más caótica. La Administración General del Estado y sus empresas públicas han ido haciendo oídos sordos a todas las reivindicaciones y la situación de deterioro que cada vez es más acusada. Esto no favorece la utilización del tren como medio de transporte alternativo al coche privado”, ha dicho Roberto Media.
El diputado del PP ha recordado que en el informe de la Distribución Territorial de la Inversión del Sector Público Estatal de 2021, redactado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, se observa que, de las inversiones previstas para el año pasado en los Presupuestos Generales del Estado, sólo se ha ejecutado por parte de ADIF el 26% y por parte de RENFE el 35%, “cuando esas inversiones eran esenciales para conseguir que ese servicio público mejorase”. “¿De qué sirve el apoyo del regionalista Mazón, año tras año a los presupuestos de Pedro Sánchez?”, ha preguntado.
Y ha censurado que, a pesar de que el Parlamento de Cantabria adoptó un acuerdo para que RENFE no implantara el sistema ASFA 4.1. hasta que la infraestructura estuviera adaptada al mismo o se desarrollara otro sistema de seguridad compatible con sus actuales características, al día siguiente, la sociedad pública impuso unilateralmente esa implantación, generando retrasos, suspensión de frecuencias, aumento de tiempos de viaje y, en definitiva, nuevos perjuicios a unos usuarios lamentablemente acostumbrados a estar castigados por unas administraciones que no les defienden y que hacen que sea prácticamente imposible que el tren sea un medio de transporte útil, fiable y competitivo.
Igualmente, Roberto Media ha señalado que en la última reunión de la Mesa del Ferrocarril y ante las críticas generalizadas, ADIF y RENFE se comprometieron a reducir el tiempo de los viajes que había aumentado con la implantación de ese sistema digital, pero la realidad es que van pasando los meses y ni ADIF ni RENFE mueven ficha.
Además, ha recordado que el pasado 31 de mayo, RENFE anunciaba a bombo y platillo que iba a invertir más de 13 millones de euros en la contratación de servicios de atención remota (ARES) en varias estaciones de Cantabria, lo que -a juicio de Media- va a ser un nuevo problema para usuarios que no tengan competencias y conocimientos digitales para utilizarlos. “Si ya había un déficit de información al usuario, parece más que probable que la situación no mejore con una atención que deja de ser presencial para convertirse en telemática. Los grandes perjudicados siempre son unos usuarios que debieran disfrutar de un servicio público ejemplar y que sólo reciben excusas de mal pagador”, ha considerado.
Mediante sus preguntas, que formulará en el pleno del Parlamento del lunes 27 de junio, el PP quiere conocer cómo valora el Gobierno de Cantabria la ejecución de las inversiones previstas para el año pasado en los Presupuestos del Estado por parte de ADIF y de RENFE; cómo valora la implantación, en contra de los acuerdos del Parlamento, del sistema ASFA 4.1 sin que la infraestructura ferroviaria estuviera adaptada al mismo; y cómo valora la implantación de los servicios de atención remota en varias estaciones ferroviarias de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura