"El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria, Juan José Alonso, ha tildado de esperpénticas las declaraciones efectuadas hoy por el portavoz del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Pedro Hernando, sobre la Ley de Simplificación Administrativa y ha dicho que son el reconocimiento del fracaso de los regionalistas: “Afirman que han preparado en 15 días un texto alternativo al proyecto de ley, pero no fueron capaces de ponerlo en marcha en sus ocho años de gobierno. No solo no hicieron nada para reducir burocracia, sino que fueron una máquina de crear escollos que frenaban nuestra economía. El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP”.
Alonso ha criticado la sobreactuación del portavoz parlamentario del PRC, quien -según ha dicho- ha vuelto a mentir a sabiendas sobre los objetivos de la Ley de Simplificación y ha negado que se esté tratando de colar nada por detrás. “Se cree el ladrón que todos son de su condición. El trámite parlamentario es público y transparente. Para eso está el debate. Si el PRC quiere aportar algo lo puede hacer en el trámite de enmiendas. El PP no tiene límite en negociar con quien quiera trabajar en beneficio de los cántabros, aunque el obstruccionismo de los regionalistas a este texto es manifiesto desde el primer momento”, ha dicho.
El portavoz ha subrayado que el Partido Popular seguirá trabajando por la simplificación “desde la tranquilidad, dando la cara y buscando soluciones y consensos, como hace siempre, para que la Ley salga adelante” desde el convencimiento de que es la norma que necesita Cantabria para impulsar el crecimiento del tejido industrial, la inversión empresarial, la creación de empleo en la región y avanzar en las soluciones al problema de la escasez de vivienda.
En este sentido, ha acusado a Pedro Hernando de tratar de propagar un bulo y desinformar sobre la construcción de vivienda libre en Proyectos Singulares de Interés Regional (PSIR) porque “el Gobierno de Cantabria no va a dar ningún pelotazo”. Y ha insistido en que resulta preocupante la deriva de los regionalistas, que han asumido los postulados de la izquierda radical en materia de vivienda demonizando la vivienda libre.
Y ha defendido el uso del PSIR para la construcción de viviendas, también de protección oficial, vinculada a grandes equipamientos públicos de interés regional, recordando que no todos van a ir acompañados de vivienda y que, en los casos que se produzca, se garantiza que al menos el 30% de las viviendas que se construyan sean protegidas.
Juan José Alonso ha subrayado que “será necesaria mucha pedagogía ante las falsedades del PRC respecto al Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa”. Una actitud que, según ha subrayado, persigue tapar su incapacidad para solucionar el problema de la vivienda: “En Cantabria en los últimos diez años no se ha construido desde el ámbito privado ni una sola VPO. Ese es el balance del PRC”.
“Estamos tramitando un ambicioso plan de medidas que apuesta para atraer nuevas inversiones a Cantabria y facilitar la vida de los ciudadanos porque el PP se comprometió a acabar con el deterioro y las expectativas que sufrió la comunidad autónoma durante los años de gestión del PRC y el PSOE y eso se hace con nuevos planteamientos. Cuando el Partido Popular llega a las instituciones, lo hace para intentar mejorar la vida de los cántabros. Si se sigue haciendo lo mismo, el resultado será el mismo”, ha dicho.
Además, el portavoz del PP ha subrayado que la Ley regula que el proyecto deba ser declarado de Interés Regional mediante un trámite en el cual deben de ser escuchados todos los ayuntamientos, consejerías y sectoriales afectados, así como el Consejo de Ordenación del Territorio y Urbanismo y el Parlamento en caso de intervenir la iniciativa privada.
“Entendemos que al Partido Regionalista le moleste tener que aprobar una ley que ellos no fueron capaces de poner en marcha y que prefiera retrasarla y poner todas las trabas para su aprobación, porque será un éxito para todas las empresas y la sociedad cántabra en su conjunto de la mano del Gobierno de Buruaga”, ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	













