Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado en la mañana de hoy, junto a miembros de la Sociedad Micológica Cántabra, el programa de actividades de las XXXVIII Jornadas Micológicas de Cantabria, que se celebrarán del 11 al 16 de noviembre en el municipio, sede de este colectivo. Asimismo, en el marco de esta convocatoria se ha dado a conocer el contenido del nuevo número de la revista Yesca, que da protagonismo este año a la especie hypocreopsis rhododendri.
Movellán ha estado acompañado en la presentación por el presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria, Valentín Castañera; el vicepresidente, José Ignacio Gárate; y el secretario, Antonio del Piñal, ante quienes ha manifestado el "orgullo" que supone para el municipio contar con la Sociedad Micológica de Cantabria. En su opinión, tanto el lanzamiento de la revista Yesca, como la celebración de las jornadas, son "dos hitos importantes" del calendario regional de divulgación científica y ambiental, "que cada año nos sorprenden para mejor".
Las jornadas incluirán conferencias, exposiciones y actividades divulgativas abiertas a todos los públicos. El programa comenzará el martes, día 11 de noviembre, con la inauguración oficial en la sede de la Sociedad Micológica Cántabra. Continuará con tres conferencias, que se celebrarán a las 20.00 horas en el Centro Cultural La Vidriera, en Maliaño: así, el miércoles 12 será Ignacio Gárate, micólogo de la Sociedad Micológica Cántabra, quien ofrecerá la charla 'Iniciación a la micología', mientras que el jueves 13 le corresponderá a Luis Carlos Monedero, también miembro de la sociedad, hablar acerca de las colmenillas ibéricas. Por último, José Antonio Muñoz, presidente de la Sociedad Micológica de Barakaldo, hablará sobre 'Los hongos y la biodiversidad' el viernes 14 de noviembre.
La programación de las XXXVIII Jornadas Micológicas de Cantabria continuará su curso el sábado 15 en la Bolera Gerardo Castanedo del Parque de Cros, lugar en el que se llevará a cabo la recogida y clasificación de las setas recolectadas durante la jornada por los participantes. Unos especímenes que formarán parte de la gran exposición micológica del domingo 16, que permanecerá abierta al público de 10.00 a 14.00 horas. El programa se completará con el concurso de pintura micológica infantil, dirigido a niños y niñas de hasta 12 años.
En cuanto al número 37 de la revista Yesca, publicación anual editada por la Sociedad Micológica Cántabra con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo –en la que se recopilan artículos científicos, divulgativos y gastronómicos relacionados con el mundo de las setas y la naturaleza cántabra- cabe destacar que la portada está dedicada a la especie hypocreopsis rhododendri, un raro y, hasta ahora, desconocido hongo.
El sumario incluye, además, trabajos sobre micología, botánica y gastronomía elaborados por especialistas como Luis Carlos Monedero, Javier Fernández-Vicente, Gonzalo Valdelovias, Mercedes Rodríguez o Francisco Javier Miguel-Pacheco, entre otros, consolidando a Yesca como una referencia nacional en el ámbito micológico.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
















