35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica

03/11/25


El Gobierno impulsa iniciativas de transformación digital de las administraciones locales por valor de 4,2 millones de euros

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria ha adjudicado las ayudas para impulsar la digitalización y los servicios de administración electrónica en ayuntamientos en riesgo de despoblamiento de la comunidad autónoma.

Según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, 35 ayuntamientos recibirán las ayudas durante este año, que sufragarán los gastos en servicios de administración electrónica como la implantación e integración de los sistemas de información necesarios para la gestión administrativa, los cursos técnicos de formación del personal y la asistencia al personal usuario.

En total, el Gobierno cántabro ha destinado casi 75.000 euros a esta convocatoria, en cuyo reparto se ha tenido en cuenta la población total del municipio, por lo que ha adjudicado más recursos económicos a aquellos municipios con menos vecinos y, por tanto, con menos recursos para implantar los servicios de administración electrónica. 

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha destacado que esta convocatoria, que es fruto del acuerdo parlamentario para la aprobación de los presupuestos de este año, se une a otras iniciativas que promueve su departamento para mejorar la vida de las personas que residen en el ámbito rural y su relación con las administraciones locales mediante la mejora de los procedimientos administrativos y la digitalización de los servicios, por un importe total de 4,2 millones de euros.

Así, según ha recordado, el Gobierno autonómico ha destinado 1,3 millones de euros en la digitalización de los registros civiles y más de 900.000 euros en la interconexión de los municipios a la red SARA de comunicaciones de las administraciones públicas españolas.

La Consejería ha dispuesto a 97 ayuntamientos de sendos planes de transformación digital, integrándose todos los expedientes municipales en la Carpeta Ciudadana del Estado y con un avance significativo en el uso de la Plataforma de Intermediación de Datos, que evita la necesidad de presentar documentos en papel, proyectos financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación. Igualmente, con ayuda de los fondos europeos se ha financiado la entrega de 604 equipos completos para 90 ayuntamientos de Cantabria. La inversión en ambos proyectos ha alcanzado unos 724.000 euros de inversión.

Urrutia ha señalado que actualmente están en marcha la segunda fase del proyecto de digitalización de la carpeta ciudadana en el ámbito de la administración electrónica local, por importe de otros 306.000 euros, y ejecuta también otra inversión de 863.000 de euros para el desarrollo de sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales, en el marco del Plan de Recuperación.

En palabras de la consejera de Presidencia, se trata de iniciativas de "enorme relevancia" para facilitar la vida los ciudadanos del mundo rural, "dar eficacia jurídica y seguridad" a las relaciones administrativas y hacer que el sector público local "responda de manera rápida, ágil y eficaz a las demandas de ciudadanos y empresas".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales