Adjudicada la sustitución a led de 137 puntos de luz en Villacarriedo
El Gobierno de Cantabria, por medio de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio impulsará la mejora del alumbrado público en varias vías de Villacarriedo. El Consejero de Innovación, Industria Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha aprobado la adjudicación de los trabajos para renovar la iluminación en los barrios Abionzo y Aloños. En total, el Gobierno autonómico invertirá 46.598 euros en estas labores, que serán realizadas por la empresa Instalaciones Rajelec, S.L. El plazo para llevar a cabo los trabajos será de tres meses.
La actuación, fundamentalmente, consistirá en la instalación de 137 nuevas luminarias con tecnología 'led'. Este tipo de elementos son más eficientes que las lámparas convencionales y permiten disminuir el consumo energético, así como obtener mejores niveles de iluminación y uniformidad en las calles. Además, mediante la colocación de estos elementos se evita el deslumbramiento y la contaminación lumínica que generan las luminarias clásicas. El mantenimiento también es más barato que los métodos convencionales, al ser mayor la vida útil de las luminarias. En concreto, se colocarán lámparas con una garantía mínima ofrecida por el fabricante de 10 años. La actuación incluye la adecuación y mejora de los elementos auxiliares que así lo requieran, como los cuadros de mando y protección o la instalación de tomas de tierra independientes.
La sustitución de las luminarias se financiará con cargo a los Presupuestos Generales del Gobierno de Cantabria para 2017, pudiendo ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una tasa de cofinanciación del 50 por ciento dentro del Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020.
El consejero, Francisco Martín, ha indicado que "con esta actuación el Gobierno de Cantabria se implica directamente en mejorar significativamente la eficiencia energética ayudando a los municipios, puesto que mediante estos cambios se pretende lograr ahorros económicos y energéticos, así como beneficios medioambientales a través de la reducción en las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria". Martín ha estimado que la sustitución de estas luminarias supondrá un ahorro energético de 64.806 kWh/año, equivalente al consumo de electricidad medio anual de 18 hogares en España.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca "el escenario de rodaje incomparable" que representa Cantabria en la inauguración de la 9ª edición del Festival de Cine de Santander
- La Casa de Cantabria en Baracaldo arranca su semana cultural en honor a La Bien Aparecida
- La alcaldesa de Bezana está preocupada
- Inclusión Social y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio colaborarán en proyectos de mejora de los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio
- La segunda jornada de huelga en Secundaria, Bachillerato y FP registra un seguimiento del 25%
- Desarrollo Rural sacará próximamente a información pública el Plan de Recuperación del Quebrantahuesos
- La modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales recibe 30 alegaciones en la fase de información pública
- Camargo vuelve a convertirse en el epicentro del turismo motero con la Rider Cantabria Infinita
- La consejera de Presidencia acompaña a los asturianos en Cantabria en las fiestas de la Santina
- Camargo avanza en la creación de espacios y servicios inclusivos para personas con necesidades especiales