Ángel Pazos, elegido rector de la UC con casi el 54% de los votos
El catedrático de Farmacología Ángel Pazos será el nuevo rector de la Universidad de Cantabria (UC) al haber conseguido la mayoría absoluta de los votos ponderados, un 53,7%, frente al otro candidato, Pablo Coto, que recaba el 39,29% de los apoyos. Ha habido 144 votos en blanco, un 7%, y 110 nulos.
Pazos, que ha sido vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento durante los cuatro años de mandato del rector saliente, José Carlos Gómez Sal, se ha impuesto en los cuatro sectores: el I, formado por los profesores doctores permanentes; el II, del que forman parte el resto del profesorado e investigadores; III, el de los estudiantes, y el IV entre el personal de administración y servicios.
Cada sector tiene un porcentaje de ponderación del voto: profesores doctores permanentes (52%), resto de profesorado y personal investigador (20%), alumnos (19%) y personal de administración y servicios (9%).
Concretamente, en el I (profesores/doctores permanentes), Pazos ha conseguido 258 votos frente a los 216 de Coto y los 49 en blanco; en el II (resto de profesorado y personal investigador) 312 frente a los 218 de su oponente y 20 en blanco; en el III (estudiantes) el ganador se ha impuesto por 937 votos frente a los 610 del otro candidatos y los 35 en blanco.
En el IV (personal administración y servicios), Pazos ha logrado por 280 por los 124 de Coto y 40 en blanco.
De esta forma, ha habido un total de 1.787 votos para Pazos y 1.168 para el otro candidato.
TRABAJAR POR UNA UC "MEJOR"
Tras conocerse los resultados en una rueda de prensa, Pazos ha tomado la palabra para expresar su compromiso de "trabajar cada día más" para conseguir una Universidad de Cantabria "mejor" y para "convencer" a la sociedad cántabra y a sus responsables de que "merece la pena apostar por la UC".
Además, ha subrayado que la UC "es de todos" y, por ello, ha asegurado que él y su equipo hará "todo lo posible para poder contar con todos". De hecho, y en esta misma línea, ha señalado que ahora, una vez concluida toda la campaña, celebradas las elecciones y conocidos los resultados, ya no hay candidaturas y "la UC es una institución unida".
El rector electo, que ha agradecido a todos los miembros de la comunidad universitaria que han votado, ha insistido en su compromiso de gobernar "para todos", para el profesorado, los investigadores, los alumnos y el personal administrativo y de servicios.
La victoria de Pazos ha sido anunciada esta noche por la Junta Electoral tras completarse el escrutinio y aplicar el sistema de ponderación del voto, que otorga un mayor peso decisivo al profesorado.
LA TOMA DE POSESIÓN SE PREVÉ PARA ABRIL, PERO NO HAY FECHA
La proclamación de Pazos como rector provisional se producirá este viernes, 11 de marzo. A continuación, habrá un periodo de dos días de reclamaciones y, posteriormente, se remitirá el nombramiento del nuevo rector al Gobierno de Cantabria para su publicación en los boletines correspondientes.
Por tanto, aún no hay fecha para la toma de posesión, si bien, fuentes de la UC, calculan que se producirá a principios de abril.
Según los Estatutos de la Universidad de Cantabria, la comunidad universitaria elige al rector entre catedráticos de Universidad en servicio activo, mediante sufragio universal, libre, directo y secreto, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento de las Elecciones a Rector. El mandato tiene una duración de cuatro años y cada rector sólo puede ser reelegido una vez.
PARTICIPACIÓN
La participación ha sido dispar entre sectores ya que mientras en el sector de los profesores doctores permanentes (I) y en la del personal de administración y servicios (IV) ha sido elevada, con un 86% y un 76,1%, respectivamente, ha sido sensiblemente inferior entre los estudiantes, con un 12%, y en la de profesorado no permanente y personal investigador, con un 39,68%.
El rector saliente, José Carlos Gómez Sal, ha explicado que la jornada se ha desarrollado "con toda normalidad" y ha sido una "fiesta de la democracia".
"La Universidad se ha manifestado", ha dicho Gómez Sal, que seguirá como rector en funciones hasta que se haya concluido toda la tramitación pertinente.
Pazos también ha tenido unas palabras para Gómez Sal, al que ha calificado de un "extraordinario" rector y se ha mostrado satisfecho de sustituirle al frente de la UC.
EQUIPO
Como ya se había avanzado, el equipo de Pazos en esta nueva etapa está conformado por Ernesto Anabitarte, que será vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado; Teresa Susinos (Internacionalización y Cooperación); Alberto Ruiz (Doctorado y Relaciones Institucionales), Javier León (Investigación y Transferencia del Conocimiento); Tomás Mantecón (Cultura y Participación Social); Consuelo Arranz (Estudiantes y Emprendimiento); Mario Mañana (Campus, Servicios y Sostenibilidad) y Marta Pascual (Coordinación y Acciones Estratégimas).
Además de los vicerrectores completa el equipo Sonia Castanedo, como secretaria general.
Pazos también se comprometió a, de resultar elegido, proponer además al Consejo Social la ratificación de Enrique Alonso Díaz como gerente de la UC.
La rueda de prensa de resultados ha sido seguida por Pazos y todos los miembros de su equipo e incluso algunos de los de Coto. Sin embargo, el oponente de Pazos y miembros de su equipo se han acercado antes de la rueda de prensa para felicitar al ganador.
CV DEL GANADOR
Licenciado (1979) y Doctor en Medicina y Cirugía (1982) por la Universidad de Cantabria. Ha completado su formación posdoctoral en Basilea (Suiza) y en Bethesda (Estados Unidos).
Desde 1992 es Catedrático de Farmacología, impartiendo docencia en la Facultad de Medicina y en la Escuela Universitaria de Enfermería. Su actividad docente se centra en los efectos de los medicamentos en el ser humano.
También ha impartido docencia en diversos Másteres Oficiales tanto en la UC como en otras universidades, y ha sido el impulsor del Máster Interuniversitario de Iniciación a la investigación en Salud Mental, coordinado por la UC y en el que participan otras 4 Universidades españolas.
Ha sido Vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de Medicina, Director de Departamento y primer Director del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y Vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento desde 2012 hasta su reciente cese. Ha sido el Secretario Ejecutivo de la Comisión Sectorial de I + D + i de la CRUE (2014-2016).
Ha participado en una veintena proyectos de investigación competitivos nacionales y europeos; ha dirigido 13 Tesis doctorales y es coautor de más de 150 artículos científicos en revistas internacionales de alto impacto.
Ha dirigido múltiples convenios de investigación contratada con empresas del sector farmacéutico y biotecnológico, tanto nacionales como extranjeras.
Además, es miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERsam), dependiente del Instituto de Salud Carlos III.
Ha sido miembro de múltiples comisiones nacionales e internacionales de evaluación científica, revisor para una veintena de revistas científicas y Editor de la revista "Journal of Neurochemistry" durante más de 10 años.
Ha desempeñado el cargo de Gestor Adjunto del Plan Nacional de Investigación en el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el área de Biomedicina (1999-2003). Es Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Cantabria. En 1988 el Gobierno español le concedió el Premio Nacional de Investigación "Juan Carlos I".

Más noticias de Cantabria
- Media asiste a la popular fiesta de La Rosa en Valdeprado del Río
- El Gobierno colaborará en el desarrollo de distintos proyectos en materia de turismo y deporte incluidos en el programa Leader de los Valles Pasiegos
- Susinos destaca la importancia del trabajo de los agentes del Medio Natural y bomberos forestales en el cuidado, protección y recuperación de la flora y la fauna de Cantabria
- La Consejería de Presidencia invierte 48.000 euros en la nueva cubierta de la pista de petanca de Nestares
- Silva destaca la apuesta del Gobierno por seguir mejorando el "magnífico" sistema educativo de Cantabria
- El PRC pide más plazas públicas de Bachillerato de Artes en Santander, Torrelavega, Laredo y Castro Urdiales
- Fomento sacará a licitación la reconstrucción y acondicionamiento del mirador de Rábago con una inversión de 354.701 euros
- Begoña Gómez del Río denuncia el trato desigual en la financiación de la dependencia: "Sánchez ha decidido que la igualdad entre comunidades se gestione por decreto y conveniencia política"
- Cantabria propone que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica, la vivienda, la sanidad, la gestión migratoria y las comunicaciones
- Educación presenta una nueva propuesta de 150,23 euros lineales y mejora de sexenios que rechaza la Junta de Personal