Arasti destaca la inversión de Teknia en Cantabria para desarrollar un proyecto "referente" para la movilidad eléctrica
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha visitado hoy las instalaciones de Teknia en el polígono industrial de Marrón, en Ampuero, para conocer el último proyecto de la compañía de automoción, la fabricación de una carcasa para el inversor de corriente, una pieza esencial para los vehículos eléctricos que transforma la corriente continua en alterna y que supone "el mayor proyecto de la historia de la compañía", incrementando su cifra de negocio en un 30%.
Con el fin de adaptar la planta de Ampuero a este proyecto innovador, Teknia ha realizado una inversión de 6 millones de euros en la fábrica cántabra, "siendo la inversión más grande de Teknia para un único proyecto".
La Consejería de Industria ha concedido en lo que va de legislatura a Teknia un montante de más de 770.000 euros para sus dos plantas en Cantabria, entre las que destacan las ayudas de autoconsumo de la Dirección General de Industria; las ayudas para la Industria 4.0 y las ayudas Innova, todas ellas de la Dirección General de Innovación, y las ayudas para grandes proyectos de mejora de la competitividad industrial y para personal técnico en I+D, todas ellas de SODERCAN.
Tras mantener un encuentro con los responsables de la compañía y realizar un recorrido por las instalaciones de Teknia Ampuero, Arasti ha puesto en valor los proyecto "punteros" a nivel mundial en los que trabaja una empresa de automoción de la que "tenemos la fortuna y el privilegio" de poder contar con dos plantas en Cantabria que dan empleo a unas 300 personas "con proyectos muy importantes".
"Estamos muy satisfechos de poder contar como una empresa como Teknia en Cantabria porque invierte, crea empleo y, desde luego, dota de futuro a Ampuero y a Cantabria", ha subrayado Arasti, quien ha recordado la magnitud de una empresa que, tras nacer en Vizcaya en el año 1992, hoy en día está presente en 13 países con 23 plantas y 3.500 empleados por todo el mundo.
En el caso del nuevo proyecto de la compañía, el consejero ha confiado en que esta nueva tecnología contribuya a diversificar los productos de la planta de Ampuero y posicionar a Teknia como "un referente en la fabricación de componentes para la movilidad eléctrica".
Por último, ha reafirmado el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector industrial a través de una serie de líneas de ayudas, entre las que ha destacado las que SODERCAN destina a proyectos de mejora de la competitividad industrial, "incentivando la innovación en el entorno empresarial mediante el apoyo a proyectos de I+D+i, al tiempo que mejorar la competitividad del tejido empresarial y promover el desarrollo de proyectos de eficiencia energética que favorezcan la implantación de sistemas de producción energéticamente más eficientes que permitan la reducción de los consumos de energía en los procesos industriales".
Por su parte, el director de la Unidad de Negocio de Aluminio de Teknia, Alfonso Bravo, ha destacado que el nuevo proyecto ha supuesto la mayor inversión de la compañía y un gran desafío para la planta de inyección de aluminio de Teknia en Ampuero, "siendo el mayor reto al que nos hemos enfrentado", ya que, tal y como ha explicado, se trata del desarrollo del proceso de fabricación en serie de un componente nuevo para el vehículo eléctrico, el inversor de corriente, clave para este tipo de automóviles.
Además, ha destacado que, gracias al apoyo del Gobierno de Cantabria, se han podido desarrollar otros proyectos "muy relevantes y de futuro para la planta de Cantabria", como el de los componentes para las nuevas columnas de dirección por cable ('steer by wire').
En la visita también han participado, entre otros, la alcaldesa de Ampuero, Amaya Fernández, y el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja.
Teknia en Cantabria
Teknia cuenta con dos plantas productivas en Cantabria: Teknia Ampuero, para la inyección de aluminio, y Teknia Santander, para mecanizado de barra, ambas ubicadas en el polígono industrial de Marrón, en Ampuero, que en 2024 facturaron 41 millones de euros de manera conjunta y dan empleo a 300 personas.
Teknia es un grupo multinacional español especializado en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la automoción en una amplia gama de tecnologías, con 23 plantas que se reparten entre 13 países de todo el mundo y un volumen de facturación de 431 millones de euros que da empleo a más de 3.500 personas.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional