Atención Primaria recupera desde mañana las intervenciones de cirugía de alta resolución que se suspendieron durante la pandemia
Los centros de salud de Atención Primaria recuperan, a partir de mañana lunes, las intervenciones de cirugía de alta resolución para patologías menores, que se pueden solventar de forma ambulatoria sin la necesidad del protocolo hospitalario de una cirugía mayor.
Se retoma así esta actividad, suspendida por la pandemia, que reporta muy buenos resultados y que, además de contribuir a reducir la lista de espera quirúrgica, proporciona múltiples beneficios desde el punto de vista organizativo para el sistema público de salud.
Las cirugías de alta resolución, derivadas desde Atención Primaria, se realizarán por profesionales de medicina familiar y comunitaria, formados específicamente en estos procesos, de lunes a jueves, por las tardes, en un quirófano habilitado al efecto en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Es un proceso, diseñado, evaluado y atendido íntegramente por profesionales de Atención Primaria para procesos y lesiones de cirugía menor como son las uñas encarnadas, lipomas, quistes, abscesos subcutáneos o hidroxiadenitis, entre otros. Supone un escalón intermedio entre los dos niveles asistenciales, el ambulatorio y el hospitalario, que se realiza gracias al compromiso de dichos profesionales.
En un principio, se retoma en el Área de Salud de Santander, cuyos centros de salud están adscritos al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, como hospital de referencia. En una segunda fase se implementará el programa también en Torrelavega, si bien el quirófano se instalará en el centro de salud de Tanos, donde se ha habilitado un área de actividad quirúrgica especial.
Esta actividad quirúrgica de los profesionales de Atención Primaria se suma a la que ya se viene realizando habitualmente en los centros de salud, que intervienen con cirugía menor lesiones como menor son nevus melanocíticos, queratosis actínicas o seborreicas, lipomas, quistes, sutura de heridas, abscesos subcutáneos y otro tipo de intervenciones realizadas con anestesia local.
En la actualidad hay 42 centros de salud en toda Cantabria donde se realiza cirugía menor programada y 31 Servicios de urgencias de Atención Primaria (SUAP) donde se realizan intervenciones quirúrgicas de carácter urgente. Además, se está implementando, de manera progresiva, la incorporación de otras técnicas quirúrgicas de cirugía menor como la cirugía destructiva de lesiones superficiales, mediante criocirugía y electrocirugía, incorporando el nitrógeno líquido y electrobisturís.
El objetivo final es mejorar la resolución de este tipo de lesiones en Atención Primaria, sin necesidad de que el paciente se desplace al hospital, además de disminuir las listas de espera quirúrgicas al evitar la utilización de los quirófanos hospitalarios para este tipo de lesiones que precisan cirugía menor.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana