Ayuntamiento y Enfermería promueven medidas de protección ante enfermedades en escolares
La alcaldesa y la presidenta de la entidad han firmado un convenio de colaboración para el proyecto ‘Cuidados Enfermeros y Medidas preventivas para la comunidad educativa’
El Ayuntamiento de Santander y el Colegio de Enfermería van a promover estilos de vida saludables y el mantenimiento de medidas de protección ante enfermedades de transmisión como la derivada de la situación sanitaria por la covid-19 entre los escolares del municipio.
Se trata de acciones que llevarán a cabo a través de un convenio de colaboración que han rubricado esta misma semana la alcaldesa, Gema Igual, y la presidenta del Colegio de Enfermería, María Luz Fernández, y al que el Consistorio destinará 18.000 euros.
Tras la firma, en la que ha estado acompañada por la concejala de Salud, Noemí Méndez, Igual ha puesto en valor el trabajo de los profesionales de la enfermería y su papel desde el inicio de la crisis sanitaria de la covid-19.
En virtud del convenio y durante este curso escolar, se van a incorporar programas para dar una respuesta efectiva a las necesidades más inmediatas de los niños, mediante acciones de educación para la salud, facilitando la continuidad de los programas promotores de hábitos saludables así como las medidas, recursos y acciones para información y sensibilización sobre las medidas de protección ante enfermedades de transmisión en la comunidad educativa.
Entre las acciones, se llevarán a cabo actividades de educación para la Salud que se recogerán en una aplicación móvil (APP) descargable de forma gratuita desde el APP Store (IOS) o Google Play (Android) y los temas a tratar versarán entorno a las medidas higiénicas sanitarias para la prevención de procesos de las enfermedades transmisibles.
Otra de las iniciativas que se desarrollará será fomentar la lectura entre los alumnos de 2º de Infantil y 3º de Primaria ya que, a través de ella, se enriquece la capacidad de atención, se aumenta la motivación y se reduce el estrés y se aprendan conductas saludables.
Tal y como ha recordado, el Ayuntamiento de Santander y el Colegio de Enfermería han impulsado conjuntamente acciones para la prevención de la obesidad infantil y el consumo de alcohol, por una vida sana, relacionadas con la sexualidad saludable, para la capacitación de alumnos en situaciones de emergencia y especialmente con la formación en reanimación cardiopulmonar, sobre higiene bucal o talleres de estimulación cognitiva de la memoria, entre otras.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno