Ayuntamiento y Enfermería promueven medidas de protección ante enfermedades en escolares
La alcaldesa y la presidenta de la entidad han firmado un convenio de colaboración para el proyecto ‘Cuidados Enfermeros y Medidas preventivas para la comunidad educativa’
El Ayuntamiento de Santander y el Colegio de Enfermería van a promover estilos de vida saludables y el mantenimiento de medidas de protección ante enfermedades de transmisión como la derivada de la situación sanitaria por la covid-19 entre los escolares del municipio.
Se trata de acciones que llevarán a cabo a través de un convenio de colaboración que han rubricado esta misma semana la alcaldesa, Gema Igual, y la presidenta del Colegio de Enfermería, María Luz Fernández, y al que el Consistorio destinará 18.000 euros.
Tras la firma, en la que ha estado acompañada por la concejala de Salud, Noemí Méndez, Igual ha puesto en valor el trabajo de los profesionales de la enfermería y su papel desde el inicio de la crisis sanitaria de la covid-19.
En virtud del convenio y durante este curso escolar, se van a incorporar programas para dar una respuesta efectiva a las necesidades más inmediatas de los niños, mediante acciones de educación para la salud, facilitando la continuidad de los programas promotores de hábitos saludables así como las medidas, recursos y acciones para información y sensibilización sobre las medidas de protección ante enfermedades de transmisión en la comunidad educativa.
Entre las acciones, se llevarán a cabo actividades de educación para la Salud que se recogerán en una aplicación móvil (APP) descargable de forma gratuita desde el APP Store (IOS) o Google Play (Android) y los temas a tratar versarán entorno a las medidas higiénicas sanitarias para la prevención de procesos de las enfermedades transmisibles.
Otra de las iniciativas que se desarrollará será fomentar la lectura entre los alumnos de 2º de Infantil y 3º de Primaria ya que, a través de ella, se enriquece la capacidad de atención, se aumenta la motivación y se reduce el estrés y se aprendan conductas saludables.
Tal y como ha recordado, el Ayuntamiento de Santander y el Colegio de Enfermería han impulsado conjuntamente acciones para la prevención de la obesidad infantil y el consumo de alcohol, por una vida sana, relacionadas con la sexualidad saludable, para la capacitación de alumnos en situaciones de emergencia y especialmente con la formación en reanimación cardiopulmonar, sobre higiene bucal o talleres de estimulación cognitiva de la memoria, entre otras.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio