Blanco destaca el éxito de la campaña de vigilancia preventiva desarrollada por agentes del Medio Natural y el SEPRONA que se saldó con la identificación de 8 presuntos incendiarios
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha presidido hoy la Mesa para la Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Cantabria, donde ha destacado el éxito de la campaña de vigilancia preventiva que el Gobierno de Cantabria, con los agentes del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, y la Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), han desarrollado con un balance de 8 presuntos incendiarios identificados ‘in fraganti’, tanto por agentes del Medio Natural como miembro del SEPRONA.
Una colaboración entre ambas instituciones que, a diferencia de otros años, ha permitido que los presuntos autores de incendios forestales hayan sido identificados directamente por los agentes de la autoridad, en vez de por denuncias anónimas, lo que contribuye a facilitar el trabajo de los tribunales.
Blanco ha querido reconocer a los miembros del operativo, tanto a los Agentes del Medio Natural de la Consejería como a la Guardia Civil, por el esfuerzo realizado para llevar a cabo una identificación que pone en valor el refuerzo que ambas instituciones han realizado de los protocolos de colaboración y coordinación en materia medioambiental y, en concreto, en la prevención y lucha contra los incendios forestales en Cantabria.
“Estas identificaciones suponen un paso muy importante en el trabajo que venimos haciendo desde hace un tiempo para acabar con esos delincuentes ambientales que aprovechan los días de viento Sur para quemar nuestros montes y destrozar nuestro rico patrimonio natural”, ha subrayado Blanco, quien ha asegurado que su departamento se va a seguir dejando la piel para “identificar y poner ante la justicia a los incendiarios”.
Además de la campaña de vigilancia preventiva, la Mesa para la Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Cantabria ha servido para informar de la última campaña de incendios forestales, correspondiente al periodo que va de enero a mayo de 2022, en el que se registraron 558 incendios forestales y se quemaron 5.586,5 hectáreas, frente a los 778 incendios forestales provocados el año pasado, entre enero y octubre, y las 14.075 hectáreas quemadas
De las 13 comarcas forestales de la región, la mayor parte de los incendios forestales se han concentrado en los valles del Pisueña y Miera, con 120 fuegos y 1.306 hectáreas quemadas; Pas, con 117 incendios provocados y 1.250 hectáreas quemadas; Besaya, con 71 incendios forestales y 252 hectáreas, y Nansa y Saja, con 57 fuegos y 514 hectáreas quemadas y 57 y 516 hectáreas quemadas, respectivamente.
Durante la reunión también se ha informado sobre el proceso de elaboración de la segunda fase del Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Cantabria (PEPLIF), cuya primera fase tiene previsto ser evaluada antes de que finalice este año, mediante el diagnóstico, la evaluación y el seguimiento de los resultados obtenidos en los últimos años y el desarrollo del marco de actuación y la estrategia a desarrollar en el período 2023-2027.
En la reunión han estado presentes, entre otros, el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio; representantes de la Guardia Civil en Cantabria, así como alcaldes de varios municipios y representantes de otras entidades y colectivos.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"