Buruaga aboga por "arropar" a las víctimas del terrorismo "como héroes de la libertad y faro ético" de nuestra sociedad
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha abogado por "arropar" a las víctimas del terrorismo como "héroes de la libertad y faro ético" de nuestra sociedad, sin olvidar el papel de una Europa "unida" por su libertad y seguridad, frente "a las amenazas e intentos por destruir nuestra forma de vida", en referencia a los últimos atentados violentos ocurridos en Alemania y otros lugares del continente.
"Debemos permanecer unidos, no pedimos más, para seguir protegiendo nuestros ideales y garantizar un futuro de paz y libertad, donde ninguna forma de terrorismo tenga cabida", ha señalado Buruaga, quien ha advertido en su discurso que "el terrorismo no tiene fronteras y nuestra respuesta tampoco puede tenerlas", por lo ha considerado necesario "aferrarse" a las víctimas, "reviviéndolas con la verdad de lo que fue", preservando su memoria a las nuevas generaciones.
Así lo ha declarado la presidenta en el acto de homenaje que el Ejecutivo regional ha rendido hoy a las víctimas del terrorismo con motivo del Día Europeo, y que este año se ha organizado en la Residencia Militar 'Virgen del Puerto', el lugar donde se produjo, en septiembre de 2008, el atentado que costó la vida al militar Luis Conde de la Cruz y resultaron heridas varias personas.
"Lo ocurrido aquí hace 17 años es una muestra de la crueldad de las acciones terroristas y del desgarro, del enorme vacío que deja en sus seres queridos", ha dicho la presidenta, antes de valorar la "valentía de las víctimas", que han logrado recomponer sus vidas; la unidad de la sociedad y de las instituciones, y el excelente trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, una unidad de acción que ha supuesto "poner fin a esta lacra" en España.
Sin embargo, pese a la derrota del terrorismo, ha apelado a "no olvidar" a las víctimas y ha denunciado los beneficios penitenciarios "sin arrepentimiento" o acompañados de excarcelaciones, concesiones o homenajes "a quienes apretaron el gatillo, prepararon atentados o hicieron explotar bombas". "Hay que rebelarse con toda la fuerza moral (...) contra el blanqueo político de los asesinos que prolonga y acentúa el dolor de las víctimas y merece nuestra tajante condena", ha reclamado Buruaga en su discurso.
Cantabria, al lado de las víctimas
La presidenta ha valorado los pasos dados con la Ley de 2023, pactada por todos los grupos parlamentarios para preservar la memoria de las víctimas del terrorismo de Cantabria, como "el mayor reconocimiento a su dignidad", y que han incluido sucesivos actos de homenaje, junto la concesión de compensaciones económicas por importe de 1,3 millones de euros.
Con el fin de ir más allá, ha anunciado que se constituirá un grupo de trabajo para avanzar en el desarrollo de nuevas medidas de reparación y apoyo que recoge la ley, para lo que ha asegurado diálogo permanente, cercanía y participación de las asociaciones de víctimas de Cantabria.
En presencia de una amplia representación institucional, asociaciones de víctimas, mandos policiales y militares de la región, la presidenta ha refrendado que "Cantabria está al lado de las víctimas" y ha señalado que "estamos aquí para mantener viva su memoria, garantizar su dignidad y expresar el reconocimiento y la deuda contraída por la sociedad cántabra y sus instituciones". En este objetivo, ha apuntado la iniciativa del Ejecutivo cántaro de conceder el Premio Beato de Liébana de la Cohesión Internacional a las víctimas del terrorismo, que se hará entrega el 10 de mayo a la Oficina de la Lucha contra el Terrorismo de las Naciones Unidas.
En el acto de homenaje de hoy, organizado con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y que coincide con el vigésimo primer aniversario de los atentados del 11 de marzo en Madrid, también han intervenido la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Cristina Cuesta; la portavoz del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (COVITE), Ana Aizpiri, y el periodista Santiago Ruiz.
Junto a la presidenta, han estado presentes en esta efeméride el alcalde de Santoña, Jesús Gullart; la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral; el fiscal superior, Jesús Arteaga; el comandante militar de Cantabria, el coronel de infantería, Juan Castroviejo; junto a los consejeros del Gobierno de Cantabria, entre otras autoridades.
La Orquesta Sinfónica del Cantábrico ha interpretado varias piezas musicales durante este homenaje, que se ha cerrado con un emotivo vídeo en memoria de las víctimas de Cantabria que han sufrido el terrorismo y en el que ha colaborado la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (ACANVITE). La presidenta regional les ha agradecido expresamente su labor para recoger estos testimonios en recuerdo de las 22 víctimas mortales nacidas en Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias