Buruaga anuncia la reapertura progresiva "a primeros de año" de las consultas del centro de salud de Reinosa

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy la reapertura progresiva "a primeros de año" de las consultas del centro de salud de Reinosa, cuya actividad asistencial tuvo que ser trasladada al Hospital Tres Mares en el mes de septiembre debido al desprendimiento de una parte del techo, motivado por la "falta de mantenimiento" en las anteriores legislaturas.
En ese momento, la Consejería de Salud reaccionó rápidamente y adelantó los trabajos de rehabilitación que ya estaban previstos para ejecutar anticipadamente una actuación de emergencia que va a permitir retomar paulatinamente la normalidad del centro con la entrada del nuevo año.
Así lo ha asegurado hoy María José Sáenz de Buruaga en el Parlamento, donde, en respuesta a preguntas de la oposición, ha defendido que la sanidad pública de Cantabria es "de primera división" y ha censurado el "empeño" de algunos grupos políticos de trasladar una "sensación de caos" que no se corresponde con la realidad.
"Lo que hay es mucho ruido, demagogia e irresponsabilidad", ha lamentado Buruaga.
La presidenta ha recordado que la mayoría de los problemas que padece hoy en día la sanidad de Cantabria tienen su origen en la "inacción" del Gobierno de Cantabria del PRC-PSOE, incluidas las deficiencias de la sanidad de Campoo, que vio como en la pasada legislatura los anteriores gestores sanitarios suprimieron el servicio de cirugía mayor ambulatoria, en 2020, y las endoscopias, en 2028.
Y ha defendido la gestión del consejero de Salud, César Pascual: "No voy a cesar al consejero, porque tiene mi confianza y porque está gestionando la sanidad con criterio, valentía y honestidad en una situación de enorme complejidad", ha aseverado.
Buruaga ha reivindicado que, ante el "gravísimo problema de falta de médicos" que existe en toda España y que se ha visto "agravado en los últimos años porque nadie ha hecho nada", Pascual ha adoptado medidas que ninguno de los consejeros anteriores puso en marcha.
Entre ellas, ha destacado la contratación de 17 nuevos facultativos en el Hospital de Laredo, gracias a la creación de las plazas de difícil cobertura, y de otros 37 médicos sin cupo asignado para cubrir las sustituciones en Atención Primaria, 7 de ellos destinados a los SUAP.
También ha puesto en valor el acuerdo alcanzado, precisamente, con los SUAP para acabar con "años de desatención y conflicto", así como la solución a la "chapuza de la protonterapia", el pacto firmado con los médicos para mejorar sus condiciones laborales y el plan para reducir las listas de espera, que, según ha avanzado, va a permitir terminar el año con mejores datos que al cierre de 2023.
Por último, ha señalado que el presupuesto para 2025 contempla la mayor dotación de la historia para la sanidad pública y un total de 136 millones de euros más que lo destinado por el anterior Ejecutivo autonómico.
"Les pido que le dejen trabajar. Ahora se acuerdan ustedes de la sanidad, pero para enredar y agitar. Dejen de practicar la política de la termita con nuestra sanidad y empiecen a demostrar a los cántabros que, también en sanidad, trabajan por ellos constructivamente", ha instado la presidenta a los diputados de la oposición.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga
















