Buruaga anuncia un "verdadero" plan de retorno de cántabros en el exterior
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy un "verdadero" plan de retorno para los cántabros en el exterior, que corregirá "los errores o deficiencias de iniciativas anteriores y analizará muy bien las circunstancias para ser eficaz y obtener los mejores resultados".
Durante el IX Encuentro de Casas de Cantabria celebrado en Potes, la presidenta ha explicado que ya ha trasladado a la consejera de Presidencia este encargo porque "una de las acciones más claras de este Gobierno se va a centrar en favorecer el retorno de los cántabros que no han podido regresar a su tierra por motivos económicos".
Esta iniciativa forma parte de una política de "fortalecimiento del diálogo institucional y la cooperación" con las asociaciones cántabras que quiere desarrollar el Ejecutivo y que incluye impulsar el "cumplimiento de los objetivos de la ley para la promoción, el fomento, apoyo y coordinación de las relaciones de la Comunidad Autónoma con las Casas de Cantabria".
"Vamos a poner toda la atención en estrechar las alianzas con los centros regionales, impulsando la cooperación con otras instituciones para conservar y promocionar la cultural regional en vuestras casas, que son también las nuestras", ha asegurado la presidenta dirigiéndose a los integrantes de las 28 Casas de Cantabria que se han reunido en este encuentro nacional.
De hecho, ha recordado que "una de las acciones iniciales" del Ejecutivo fue agilizar la resolución de las ayudas para los programas de apoyo a la modernización, mantenimiento y mejora de las casas regionales en el exterior.
Además, ha extendido estas alianzas al ámbito económico y empresarial. "Nos vamos a esforzar para que nos sintáis cerca, para tender puentes de colaboración y cooperación también en materia económica, en proyectos e inversiones empresariales", ha afirmado.
Buruaga ha asegurado que "las Casas de Cantabria son literalmente una prolongación de la Comunidad en el exterior" y, por eso, ha considerado que el Gobierno "tienen la responsabilidad de proteger y alentar" sus actividades.
Según ha destacado, este apoyo a los centros regionales forma parte de la "cultura del acuerdo" por la que apuesta el Ejecutivo para "solucionar las necesidades prioritarias de las personas" y dentro de la "defensa de la autonomía". "Queremos que Cantabria despegue y que los cántabros se sientan orgullosos de su tierra", ha afirmado.
Un "orgullo" que la presidenta ha manifestado "al ver el sentimiento de pertenencia" a Cantabria que se conserva en tantos lugares de España y de América "a pesar de las grandes distancias y del paso del tiempo". "Nos unen una misma raíz geográficas, experiencias y recuerdos, infinitas ramas familiares que tienen en Cantabria su coincidencia y su razón de ser", ha afirmado.
Buruaga ha trasladado "el aplauso y la gratitud" a los representantes y socios de las casas regionales por "cuidar la herencia cultural que va pasando de generación en generación a pesar de las dificultades de los nuevos tiempos", y por "mantener viva la identidad regional" fuera de la Comunidad Autónoma.
Este encuentro, celebrado en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, es el acto central de un programa diseñado por la Consejería de Presidencia y que ha reunido a representantes de las 28 Casas de Cantabria repartidas por todo el mundo con motivo del Año Jubilar Lebaniego.
Tras estas palabras de la presidenta, Buruaga ha participado en una reunión de trabajo en la que ha compartido impresiones y ha escuchado las propuestas de los integrantes de los centros regionales. Además, durante la mañana se ha celebrado la Comisión Permanente de Casas de Cantabria, con la presencia de la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia.
Además esta convocatoria de hermanamiento ha incluido la cultura regional con la actuación de la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves y del Coro Ronda Garcilaso.
Junto a la presidenta y la consejera de Presidencia, el acto ha contado también con la presencia del consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros; la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; el alcalde de Potes, Francisco Javier Gómez Ruiz, y de los núcleos de la comarca lebaniega.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apuesta por la innovación en la construcción con un programa formativo sobre la metodología BIM
- "Basta ya de mentir con la privatización sanitaria para tapar su propio fracaso", replica del PP al PSOE
- El Gobierno de Cantabria colabora en la nueva campaña del Ayuntamiento de Piélagos para dinamizar el comercio local
- Susinos felicita a la ganadería Quintana por la inversión para convertirse en "centro logístico referente de la carne tudanca"
- El turismo alcanza niveles históricos en Cantabria con un impacto económico de 2.160 millones y la generación de 32.814 empleos en 2024
- La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals