Buruaga asegura que Cantabria está en el camino de convertirse en una "tierra de oportunidades"
La presidenta del Partido Popular y del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, dijo hoy que Cantabria se encuentra en el camino de convertirse en una "tierra de oportunidades", gracias a una gestión eficaz, moderada y que defiende los intereses de la región.
En su intervención durante la reunión del Comité Ejecutivo Regional, en la que también participó la vicesecretaria de Organización del partido, Carmen Fúnez, la presidenta puso en valor los avances logrados durante el primer año de gobierno del Partido Popular.
En este sentido señaló que el cambio iniciado hace un año en Cantabria está en marcha y se fortalece cada día. "Hemos hecho más en este primer año de gobierno que otros en dos legislaturas", sentenció.
Al respecto, Buruaga destacó la bajada de impuestos, resaltando que “la recaudación ha aumentado, lo que demuestra que la política económica del Partido Popular funciona”.
También se refirió a la reducción de la deuda pública subrayando que es crucial, ya que unas cuentas saneadas son la mayor garantía de sostenibilidad de nuestros servicios públicos”.
Tras mencionar la simplificación de trámites administrativos y la reducción de cargas burocráticas, la presidenta destacó el inicio de la construcción en Reinosa de las primeras 19 viviendas públicas de alquiler a precios asequibles.
“Estamos dando respuesta a una de las necesidades más urgentes de nuestras familias y jóvenes, que es poder desarrollar su proyecto de vida con un hogar propio”, enfatizó.
PRESUPUESTOS Y FINANCIACION AUTONOMICA
También se refirió a la importancia de aprobar el próximo presupuesto. “Nuestro objetivo es que Cantabria tenga un presupuesto el 1 de enero de 2025”, lo que será un paso clave para consolidar el avance económico y social.
Buruaga aprovechó para defender una financiación justa para Cantabria, frente a lo que denominó "el concierto separatista" impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez que, según afirmó, le puede costar a la comunidad la pérdida de 600 millones de euros.
“Lo que está en juego no es solo el presupuesto, sino nuestra capacidad para decidir sobre los recursos que nos pertenecen. No podemos consentir que los cántabros paguen las facturas de Pedro Sánchez y sus acuerdos con los independentistas”, afirmó.
“Que no cuenten conmigo para anular la autonomía fiscal y financiera de nuestra comunidad y seguir metiendo las manos en los bolsillos de los cántabros”, continuó Buruaga quien denunció la postura del Partido Socialista de Cantabria.
“Ha abandonado a esta tierra para hacer seguidismo de Sánchez y ayudarle a mantenerse en el poder, sin importarles lo que eso suponga para Cantabria”.
LLAMAMIENTO A LA UNIDAD Y EL COMPROMISO
Al respecto, Buruaga hizo un llamamiento a la unidad y al compromiso de todos los miembros del partido y de la sociedad cántabra en defensa de los intereses de la región y del país.
“Esto no es solo una cuestión de partido, es una cuestión de Estado. Nos jugamos el futuro de Cantabria y de España. No vamos a permitir que nuestra región sea relegada a ser de segunda categoría”, aseguró.
La presidenta animó a todos a implicarse activamente, desde las Juntas Locales hasta las instituciones, para hacer frente a los privilegios de unos pocos y seguir construyendo “una Cantabria de primera”, concluyó.
INDEPENDENTISTAS DE PRIMERA Y CIUDADANOS DE SEGUNDA
Por su parte, la vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, lamentó que para Pedro Sánchez haya “independentistas de primera y ciudadanos de segunda” y que solo prime las demandas de los separatistas, cuyos siete votos le permitieron ser presidente y continuar en La Moncloa.
Por otro lado, elogió la valentía de Buruaga al pedir al presidente del Gobierno la retirada del lobo como especie de protección especial, defendiendo los intereses de los ganaderos. “Sánchez no puede obviar a esta región y dar la espalda a un sector económico tan importante como este”.
Además, defendió el compromiso de la presidenta con la sanidad y la mejora de la atención a los pacientes y de las condiciones de trabajo a los profesionales, siendo una de las principales impulsoras de la modernización del sistema sanitario en la comunidad.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio