Buruaga evoca el "patriotismo" de Velarde y ve necesario un "esfuerzo inteligente, ético y coherente" en defensa y seguridad nacional

02/05/25


La presidenta, junto con el consejero de Turismo y el alcalde de Camargo, saluda a un grupo de asistentes a su llegada al Museo Etnográfico de Cantabria (FOTO: Lara Revilla)

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha evocado hoy el "patriotismo" de Pedro Velarde en la conmemoración del Dos de Mayo, que ha tenido lugar en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, en Muriedas, la localidad natal del ilustre militar cántabro que en 1808 dio su vida para defender España de la invasión francesa.

En su intervención en el acto, Buruaga ha puesto en valor el "ejemplo de sacrificio" y el "heroísmo de libertad" que encabezó este "gran camargués", en representación del pueblo español, que hace 217 años "se alzó con voluntad unánime y valiente para defender la libertad y la integridad de la nación española frente al invasor".

Y, extrapolando aquella gesta a la actualidad, ha considerado necesario realizar un "esfuerzo inteligente, ético y coherente" en defensa y seguridad nacional, que es también "defensa europea y atlántica".

Buruaga ha reconocido que la Guerra de Ucrania está suponiendo "un baño de realidad" para Europa y poniendo en evidencia que la defensa "es necesaria para la libertad", porque, a su juicio, "el primer deber del Estado es proteger a sus ciudadanos de riesgos probables". 

Y ha confiado en que la unidad de acción de Europa garantice la independencia y la integridad en el continente. "Pedro Velarde y los españoles del Dos de Mayo se sublevaron contra el imperio de un tirano que quería dominar y domesticar Europa a su antojo y que ha sido imitado por otros a lo largo del último siglo, pero siempre esos intentos han sido derrotados y superados por todos los demás europeos unidos", ha afirmado.

Para la jefa del Ejecutivo, la crisis energética que hemos vivido esta semana es un ejemplo más de la necesidad de "una Europa unida para hacer frente a una situación vulnerable". En este sentido, ha criticado la falta de explicaciones por parte del Gobierno de España, "porque cuando está en juego la seguridad de tantos millones de personas no vale tomar decisiones unilaterales, escudarse en la ideología ni echar la culpa a otros". 

En su opinión, lo que el país necesita en estos momentos es un "liderazgo forjador de consensos", con un apoyo parlamentario amplio, una estrategia de Estado y "no de huida hacia adelante".

Buruaga ha sostenido que el Dos de Mayo es un "mensaje permanente" que apela a los españoles a permanecer unidos, cuidar la libertad, ser generosos y buscar aliados en el mundo, además de un buen motivo para tener presentes los valores de unidad, generosidad y libertad de los héroes que se levantaron por España en 1808. 

Del mismo modo, ha llamado a no descuidar "la obligación de estar bien preparados ante las amenazas y la necesidad de seguir construyendo juntos una España unida, constitucional y segura, que es la nación en la que Cantabria cree y por la que seguirá trabajando". 

"Los que enfrentan y dividen, los que faltan a los desequilibrios institucionales de una democracia y los que hacen el país más vulnerable antes las amenazas no podrán nunca estar a la altura de las aspiraciones del pueblo de Cantabria", ha añadido la presidenta, quien ha vuelto a defender el compromiso de la región con la unidad de España y su lealtad a la Constitución y al Rey.

Finalmente, María José Sáenz de Buruaga ha querido recordar en este día a otro hijo ilustre de Camargo" como Juan de Herrera, quien, al igual que Pedro Velarde, también realizó carrera militar, pero pasó a la historia por la construcción del "emblemático Escorial".

"Hoy sentimos un extraordinario orgullo por estos dos grandes hombres, como el que sentimos por tantos héroes anónimos que levantan esta Cantabria al servicio de España", ha subrayado.

El acto

La presidenta Buruaga ha estado acompañada por el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad; el alcalde de Camargo, Diego Movellán; el delegado de Defensa en Cantabria, Emiliano Blanco; el vicepresidente del Parlamento regional, Alejandro Liz; la presidenta de la Junta Vecinal de Muriedas, Laura Ara, y una amplia representación de autoridades civiles y militares de la comunidad autónoma.

El homenaje ha comenzado con la misa y la posterior ofrenda floral junto al monumento de Pedro Velarde. En concreto, dos coronas de laurel que han depositado Buruaga y Movellán, la primera, y Emiliano Blanco y Pedro Velarde González-Torre, descendiente del capitán Velarde, la segunda.

Seguidamente, la presidenta de Cantabria, el delegado de Defensa y el alcalde han izado las banderas de Cantabria, España y Camargo, respectivamente, bajo los acordes del Himno Nacional. 

Además, el programa ha incluido la representación teatral 'Ante la duda', a cargo de la compañía de teatro local que dirige Fernando Rebanal, con la participación de José Antonio Abascal, Marcos Ruiz, Vanesa Rúas y Ángel Paniagua, entre otros. Por último, se ha entregado un obsequio a los miembros de la Academia de Artillería de Segovia que han participado en el acto.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales