El PSOE reivindica los logros y conquistas alcanzados con el Gobierno de Pedro Sánchez
El PSOE de Cantabria ha participado hoy en la manifestación del 1º de mayo junto a las organizaciones sindicales bajo el lema 'proteger lo conquistado, ganar el futuro'.
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha reivindicado todos los avances, logros y conquistas sociales alcanzadas durante estos siete años con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Casares ha enumerado, entre algunos de esos logros, la revalorización de las pensiones conforme al IPC por ley de forma anual, la subida del salario mínimo interprofesional un 61%, pasando de los 735 euros en 2018 a los 1.184 euros en 2025, o la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas sin pérdida de derechos laborales y salariales para los trabajadores.
"Con estas medidas estamos mejorando la vida de la ciudadanía. La subida del salario mínimo interprofesional beneficia a casi 25.000 cántabros y la revalorización de las pensiones a más de 150.000 cántabros", ha recordado el secretario general de los socialistas cántabros.
De la misma forma, Casares ha manifestado que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, aprobada esta semana por el Consejo de Ministros, es "una nueva conquista histórica".
Diálogo y acuerdo social
Para el secretario general de los socialistas cántabros, "el Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado que el PSOE es el partido de los trabajadores y trabajadoras". "Nunca han avanzado tanto los derechos laborales y salariales de la ciudadanía como en estos siete años de gobierno".
En este sentido, Casares ha puesto en valor la reforma laboral aprobada en 2022, como "la primera reforma de estas características que recuperaba derechos para los trabajadores en 50 años de la democracia".
Una reforma laboral que, a juicio de Casares, "está creando más empleo que nunca y no solo más empleo sino también de mayor calidad y estabilidad". "Los datos demuestran con la caída de la temporalidad que el empleo que se está creando ahora es más estable y más seguro para los trabajadores".
Así, ha destacado también que hemos alcanzado los casi 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, "la mayor cifra de toda la serie histórica".
"No lo hemos hecho solos. Ha sido gracias a una herramienta fundamental para garantizar el progreso, el bienestar y la igualdad de oportunidades como es el diálogo y el acuerdo social", ha dicho.
Los socialistas cántabros han participado en las manifestaciones y concentraciones de Santander y de los principales municipios de Cantabria como Torrelavega, Castro Urdiales o Reinosa.
Por último, Pedro Casares ha pedido a los trabajadores y trabajadoras "defender y reivindicar sus derechos laborales y salariales siempre". "Hoy en Cantabria, en este primero de mayo, nuestra cabeza y corazón están con los más de 200 trabajadores de la planta de Bridgestone en Puente San Miguel y sus familias, a los que vamos a acompañar y ayudar en todo lo posible para frenar los despidos anunciados", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- VOX defiende la importancia de la anchoa frente a los ataques de la Agenda 2030
- Buruaga rinde homenaje al sector pesquero y conservero en la inauguración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria
- Franco Emiliano Marín y Adrián Lezcano ganan el XXXII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo
- El PRC denuncia que los vecinos de Camargo "pagarán más por un mal servicio" con la nueva ordenanza de basuras aprobada por el PP
- Buruaga anuncia la licitación de las obras para cubrir las pistas de tenis de Los Corrales con un presupuesto de más de un millón de euros y un plazo de ocho meses
- El Parque de Cabárceno incorpora tres nuevas especies de serpientes venenosas asiáticas
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"
- El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"