Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables

22/05/25


La consejera de Inclusión Social durante su participación en el VI Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión. (Foto: Miguel López)

Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social a través de programas dirigidos al impulso de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo y la inclusión de las personas más vulnerables y desfavorecidas.

Así lo ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, en el VI Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social organizado en Santander por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).

En su intervención, ha indicado que "el derecho a un hogar es fundamental para poder salir de la exclusión" y ha recordado la lucha contra el sinhogarismo impulsada por su departamento a través de los programas 'Housing First' y 'Housing Led', financiados mediante el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

"Ambos programas", ha explicado, "no solo proporcionan vivienda a personas sin hogar, sino que van acompañados de apoyo profesional e intervención social personalizada". "Son el primer paso hacia la recuperación de un proyecto de vida autónomo y digno", ha precisado.

En este sentido, ha resaltado el compromiso de "continuar trabajando por un sistema de atención que garantice vivienda, acompañamiento y dignidad para todas las personas sin hogar".

Junto con el desarrollo de ayudas sociales, Gómez del Río también ha considerado "imprescindible" el impulso de una política económica que fomente el crecimiento y la creación de empleo.

"El riesgo de pobreza no se resuelve solo con subsidios", ha asegurado, "sino con la capacidad de las personas para encontrar empleo, desarrollarse profesionalmente y tener un futuro en nuestra tierra".

Además, ha recordado que su departamento está elaborando el II Plan para la Inclusión Social en Cantabria, cuyos objetivos van dirigidos a definir un Sistema Público de Servicios Sociales orientado a reducir las desigualdades sociales, promover la igualdad de oportunidades y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias de los servicios sociales.

La consejera también se ha referido al "papel esencial" de las entidades del Tercer Sector, "al ser quienes acompañan y escuchan de primera mano". Además de reconocer su labor, ha hecho un llamamiento "a reforzar su papel como actores clave en la transformación social que necesitamos".

El objetivo de este sexto Congreso Europeo se centra en abrir un espacio de debate sobre políticas públicas de rentas mínimas en los diferentes niveles competenciales, poniendo el foco en la primera Estrategia Europea de Lucha contra la Pobreza anunciada por la Comisión.

La reunión también constituye una oportunidad para poner en la agenda autonómica, estatal y europea propuestas estructurales en materia de ingresos mínimos, como medida clave para defender los derechos sociales y garantizar una vida digna para millones de personas.

A nivel de contenidos, las dos jornadas del Congreso abordarán 'La recomendación del Consejo Europeo sobre unos ingresos adecuados: avances y retos en los sistemas de ingresos mínimos', 'Estrategias para mejorar la garantía de ingresos y los derechos de las personas' y 'Panel de experiencias: inclusión en territorios sostenibles, tendencias en ámbitos autonómicos'.

La reunión se dirige principalmente a representantes de Administraciones públicas, mundo académico, personal técnico, responsables de entidades sociales y organizaciones de la sociedad civil de ámbito nacional y europeo, y personas implicadas en procesos de elaboración de políticas públicas.