El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
El PSOE ha propuesto hoy que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad pública sea universal.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica, Ainoa Quiñones, ha afirmado que "el derecho universal a la educación debe primar por encima de todo", y para ello se presentarán iniciativas parlamentarias.
Para Quiñones, "los recursos económicos de las familias nunca sean un impedimento para estudiar en la universidad".
"Queremos que el objetivo sea facilitar el acceso universal a la educación superior y que esa primera matricula sea gratuita como una oportunidad y un derecho para todos", ha enfatizado.
Quiñones ha dicho que los socialistas "no queremos que solo puedan ir de forma gratuita a la universidad los mejores expedientes sino todo el alumnado porque en muchas ocasiones, en muchos casos, la situación económica y familiar del alumnado condiciona también su rendimiento académico".
Así, la portavoz socialista ha dicho que "creemos que el camino que debe seguir Cantabria es el mismo que ha iniciado el Gobierno de Adrián Barbón en Asturias, que es financiar la matricula a todo el alumnado para que inicie sus estudios"
A partir de ese primer año de matrícula, para los socialistas la medida "debe ser progresiva y, por tanto, la gratuidad de los estudios debe acompañarse de un rendimiento académico, pero también de una situación económica estableciendo baremos para poder mantener esa gratuidad".
"No tiene sentido que el hijo de una familia con ingresos superiores a los 100.000 euros estudie de forma gratuita en la universidad, y un estudiante que tenga que compatibilizar sus estudios con un trabajo para ayudar en su casa, no. Porque la situación y el contexto de ambos jóvenes es muy distinta, con una incidencia en el rendimiento académico", ha subrayado.
Para Quiñones, "la proposición de ley de juventud que en vez de venir del Gobierno de Buruaga vino del Partido Regionalista como parte de su pacto para aprobar los presupuestos regionales".
"El PRC debe elegir si es Gobierno o es oposición, pero las dos cosas a la vez son incompatibles. Y el PP debería liderar un gobierno con iniciativas políticas y leyes propias en vez de corregir y asumir las de los demás", ha señalado.
Sobre la proposición de ley, Quiñones ha señalado que "responde más a las necesidades del PP de distanciarse de sus pactos con la extrema derecha de VOX pactando con el PRC que de su voluntad real de llevar a cabo el espíritu de esta proposición de ley".
Para la portavoz, con las enmiendas presentadas por ambos grupos parlamentarios, "lo que han hecho PP y PRC viene siendo lo que se conoce como una enmienda a la totalidad del texto legislativo que llego al Parlamento de la mano del PRC, sin participación ni consenso social, y que se ha mejorado cuantitativa y cualitativamente con las aportaciones del Consejo de la Juventud y otros comparecientes, entre los que no se permitió a las Juventudes Socialistas aportar su criterio y fundamentos".
Por su parte, el secretario general de Juventudes Socialistas de Cantabria, Fran Cano, ha dicho que esta ley "llega primeramente al parlamento sin un proceso participativo, y después como se ha querido hacer deprisa y corriendo, se han vetado comparecencias en un triple pacto ideológico entre PP, PRC y Vox".
Así, ha recordado que no se permitieron las comparecencias, entre otros, de Pablo Simón, profesor por todos conocido y analista político reconocido y reconocible en muchos medios de comunicación y universidades, el secretario general de RUGE, las juventudes de UGT, Eduardo Magaldi, y de él mismo como secretario general de las juventudes socialistas de Cantabria.
Renta Básica de Emancipación
Cano ha afirmado que la proposición de ley habla de políticas de vivienda "cuando el PP no hace nada para aplicar las políticas en materia de vivienda del Gobierno de España para impulsar el alquiler a precio asequible o el parque público de viviendas, sino que tampoco tienen iniciativas propias para favorecer que los jóvenes tengamos una vivienda digna".
Por otra parte, el secretario general de Juventudes Socialistas ha destacado una de las enmiendas que el PSOE ha presentado a la proposición de ley de Juventud sobre "la renta básica de Emancipación Juvenil, que tiene como finalidad garantizar un apoyo económico directo a las personas jóvenes de Cantabria para facilitar su proceso de emancipación, especialmente en lo relativo al acceso y mantenimiento de una vivienda digna".
Para Cano, "nos encontramos con una ley de Juventud que no está a la altura porque solo contempla un catálogo de servicios, de promesas, como ese Plan Integral de Juventud, del cual los socialistas estaremos vigilantes para que se cumpla".
"Sin voluntad política esta ley de juventud puede tener la misma dirección que la sanidad y la educación públicas por la inacción del Gobierno de Cantabria", ha dicho.
Alta Velocidad
Por otra parte, Quiñones ha confirmado que la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria "es posible gracias al Gobierno de Pedro Sánchez".
"La palabra se demuestra con hechos. Y hechos es lo que hoy tenemos en Cantabria con este gobierno que ha hecho más en 7 años por modernizar nuestras infraestructuras que en los otros 43 años de democracia", ha explicado.
Así, Quiñones ha recordado algunas de las actuaciones en marcha en materia de infraestructuras en Cantabria como las obras el desfiladero de la Hermida, el tercer carril Santander- Polanco, el enlace de Sierrapando- Barreda o la modernización de la red ferroviaria de Cercanías, que "con 1.500 millones de euros es la mayor inversión del estado en Cantabria en toda la democracia".
"Por tanto, sí, la Alta Velocidad va a llegar a Cantabria y va a llegar gracias al compromiso del Presidente Pedro Sánchez. El PRC sabe que el PSOE ha cumplido, cumple y cumplirá sus compromisos con Cantabria porque lo hemos demostrado estos 7 años. Y el PP sabe que no puede decir nada porque los que nunca han cumplido con Cantabria han sido ellos cuando estaban en el Gobierno de España", ha enfatizado.
Proceso de renovación agrupaciones locales
Por último, Ainoa Quiñones ha valorado "positivamente el clima de absoluta normalidad en el que se está produciendo la renovación de las agrupaciones locales en Cantabria".
"Quiero aprovechar para felicitar a los secretarios y secretarias generales de Torrelavega, Reocín, Cartes, Corrales de Buelna, Medio Cudeyo, Santoña, Ruesga, San Vicente de la Barquera, Cabezon de la Sal, Hazas de Cesto, Vega de Pas, Cabuérniga y Castro Urdiales, que ya han celebrado las asambleas de renovación", ha señalado.
En este sentido, ha destacado también el acuerdo para presentar una lista de unidad, integración y consenso para completar con otros 35 militantes el Comité Autonómico del PSOE de Cantabria.
"Un acuerdo, que es la mejor muestra de la voluntad del secretario general, Pedro Casares, y esta Comisión Ejecutiva Autonómica para unir e integrar a toda la militancia en el proyecto político que tenemos para Cantabria, por lo que trabajamos desde la misma noche del pasado 16 de febrero en la que ganamos las primarias", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria
- SODERCAN lanza servicios de apoyo para pymes que quieran iniciarse en la exportación o pasar a una actividad regular
- El Gobierno destinará más de un millón de euros para la adquisición de maquinaria de las nuevas plantas de compostaje de restos de poda de Castro Urdiales y Laredo
- La Consejería de Pesca adjudica las ayudas a inversiones realizadas por las cofradías de pescadores