Cantabria contará con una nueva red digital de comunicaciones para todos sus servicios de emergencias
Cantabria contará con una nueva red de comunicaciones digital para todos sus servicios de seguridad emergencias que supondrá la unificación de estos sistemas y proporcionará comunicaciones seguras y coordinadas en las intervenciones.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, junto a la directora general de Interior, Jezabel Morán, ha presentado hoy las características de este sistema de comunicaciones, ya en marcha pero que estará plenamente operativo y desarrollado en la primavera de 2022.
La primera infraestructura ya está instalada con 27 repetidores repartidos por toda la Comunidad Autónoma y la adjudicación de 544 terminales. Próximamente, se contará con otros 200 terminales y cinco repetidores más, hasta alcanzar los 750 terminales operativos y 32 repetidores.
La inversión alcanza casi los 2 millones de euros, 720.000 euros de fondos del Gobierno de Cantabria y 1,2 millones de fondos europeos, lo que supone la primera subvención ejecutada de las partidas económicas provenientes de los fondos REACT, una cuantía extraordinaria que “apuntala” un proyecto de “envergadura” para reforzar los servicios de emergencias y que el Ejecutivo autonómico estaba realizando hasta el momento con medios propios.
Los cuerpos de seguridad y emergencias de la Comunidad empleaban diferentes redes analógicas de radiocomunicación o el sistema digital SIRDEE, que dificultaban la coordinación en la atención de los sucesos que precisaban la coordinación de los servicios de emergencia.
Fernández Viaña ha informado de las últimas actuaciones relacionadas con este proyecto. La primera de ellas financia la compra de terminales de la nueva red de comunicaciones digital a los ayuntamientos. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica la resolución de las ayudas, por importe de 460.000 euros, para la adquisición de 544 terminales para 65 ayuntamientos. Destaca por volumen de inversión el Ayuntamiento de Camargo con un importe de 57.000 euros subvencionados; Reinosa con 23.000 euros, y Torrelavega, Castro y Cabezón de la Sal con un importe cercano a 17.000 euros. También están representados otros ayuntamientos pequeños, como son Tresviso o Polaciones con cerca de 4.000 euros
Igualmente, se invertirán otros 600.000 euros para la instalación de 5 repetidores más, dado que la nueva red digital garantiza una cobertura satélite de al menos el 98,4 por ciento del territorio, de modo que con esta infraestructura se quiere cubrir las zonas de sombra en la región (un 1,6 por ciento de extensión) y reforzar las comunicaciones. Estos últimos repetidores de dispondrán en Miera, Valle de Vilalverde, Solórzano, Los Corrales de Buelna y Santa Cruz de Bezana. Esta actuación del Gobierno cántabro se encuentra actualmente en licitación.
La consejera de Presidencia ha informado que en los próximos días se publicará una nueva convocatoria de subvenciones por importe de 140.000 euros, dirigidas a la compra de terminales para las asociaciones sin ánimo de lucro que se integran en los grupos de acción (grupo de intervención, grupo de sanidad, grupo de logística, grupo de seguridad, grupo de apoyo técnico) de la estructura operativa prevista en el Plan territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT).
Características de la red
La nueva red se configura como un sistema de comunicaciones moderno y plenamente unificado, que introduce las funcionalidades más avanzadas. En total, el proyecto consta de 32 repetidores de los que siete cuentan con suministro energético a través de energías alternativas (solar más eólica).
Las capacidades técnicas de la red son múltiples. Entre otras, podrá acoger hasta 2.000 usuarios dentro de la región y hasta 100 grupos de conversación. Cuenta con capacidad de roaming y ofrece cobertura regional a nivel de equipo portátil, mensajes de texto, posicionamiento GPS, entre otras características.
El despliegue permitirá a los servicios de emergencia de Cantabria incrementar su capacidad de tráfico de la red ante situaciones que requieran la intervención de una multitud de usuarios operativos de forma simultánea.
En principio, la red dará servicio a los usuarios de Emergencias y Protección Civil (Centro de Atención de Emergencias 112, Dirección General de Interior, bomberos, Agrupaciones de Protección Civil locales), Dirección General DE Biodiversidad, Policía Local, y Urgencias Sanitarias (061).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio