Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio
Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen cinco comunidades autónomas, y que atendió a 837 pacientes en junio. En él, participan todas las oficinas de farmacia y los Servicios de Farmacia de los tres hospitales públicos, facilitando la vida a los pacientes, ya que evita largos desplazamientos, sobre todo en las zonas rurales de la región.
La Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, ha apostado firmemente por este Modelo de entrega de Medicación Hospitalaria de Dispensación Ambulatoria (MHDA) por la Farmacia Comunitaria y, gracias a ello, los Servicios de Farmacia Hospitalaria de Valdecilla, Sierrallana y Laredo entregan la medicación hospitalaria para que sean las farmacias más cercanas al paciente las que realicen, con total garantía, la dispensación, siempre y cuando el medico considere que el paciente puede acogerse a este protocolo, según su situación clínica.
Se trata de una iniciativa que contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes y que, además, ayuda a mejorar la adherencia a los tratamientos farmacológicos que suelen ser, por lo general, destinados a pacientes estabilizados de Oncología e Inmunología.
"La dispensación colaborativa de medicamentos entre la farmacia hospitalaria y las oficinas de farmacia es una apuesta de la Consejería de Salud que permite a los pacientes recibir su medicación sin tener que desplazarse, en ocasiones, cientos de kilómetros. Queremos seguir potenciando estas buenas prácticas para que lleguen a más ciudadanos de la Comunidad", ha resaltado la directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, Maria Isabel Priede.
Más del 75% de las entregas se hacen en zonas rurales
Además, tal y como ha añadido la titular de Farmacia, este sistema permite "disminuir la huella de carbono al evitar estos traslados", así como evitar el despoblamiento en las zonas rurales. En este sentido, durante junio de 2025, un total de 837 pacientes han recibido medicación hospitalaria, a través de las farmacias comunitarias, de los que el 78 por ciento reside en la provincia y el resto, en Santander.
"El servicio es enorme ya que hemos evitado que una persona que proceda, por ejemplo, de Liébana baje al hospital más próximo solamente a por la medicación", ha apuntado la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María Garcia del Hierro, quien también ha destacado el "tremendo impacto" que tiene esta medida en materia de sostenibilidad, al reducir el número de desplazamientos en coche. Además, tal y como ha añadido, las empresas de distribución farmacéutica no tienen que hacer "ningún camino extraordinario" para realizar estas entregas ya que se trata de recorridos que realizan a diario para suministrar el resto de fármacos.
Gracias a este sistema, el paciente puede elegir, a su conveniencia, la oficina de farmacia en la que quiere recibir su medicamento, y puede recogerlo en una semana como máximo tras recibir la notificación, evitando tener que pedir permiso o día libre en el trabajo para poder acudir al hospital, tal y como ha apuntado la representante de los farmacéuticos en Cantabria.
En el caso de que no acuda a recogerlo, se activa el protocolo de contingencia y se devuelve el medicamento al hospital. La trazabilidad está garantizada al 100% desde el punto de partida hasta el destino final del fármaco, que está custodiado en todo momento por profesionales. Una que se realiza la entrega del medicamento por parte del farmacéutico, se notifica al hospital el día y la hora en que el se ha efectuado la misma.
En esta distribución de fármacos en Cantabria colaboran Centro Farmacéutico del Norte (CENFARTE), Cooperativa Farmacéutica Española (COFARES), Cooperativa Farmacéutica Asturiana (COFAS) y BIDAFARMA.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- El Gobierno de Cantabria y Binter celebran cinco años de colaboración comercial