Cantabria registra un total de 541 casos de enfermedad hemorrágica epizoótica y 54 fallecimientos
Cantabria registra a estas horas un total de 541 casos de enfermedad hemorrágica epizoótica y 54 fallecimientos, sobre un censo de 34.409 animales. El brote, que afecta en su totalidad a ganado vacuno de carne, se manifiesta ya en más de una treintena de municipios ubicados en las comarcas de Solares, Torrelavega, San Vicente de Toranzo, Gama/Santoña, Villacarriedo, Ramales de la Victoria y Santander.
El consejero de Ganadería, Pablo Palencia, ha valorado, como dato positivo, que el número de casos nuevos ha disminuido por segundo día consecutivo y que el recuento conjunto del sábado y del domingo (83) es inferior a la cifra registrada el viernes (112).
Por otro lado, Palencia ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia y a mantener las medidas estrictas de bioseguridad, higiene, asilamiento y control de movimientos. En este sentido, ha explicado que el Gobierno de Cantabria mantiene vigentes las restricciones que impone el Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda la región y se seguirán implementando medidas de desinfección del transporte de animales.
Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales con síntomas.
Ante esta situación, es preciso que los ganaderos extremen los cuidados y pongan en marcha actuaciones de prevención en ganaderías y medios de transporte, así como evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados.
Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderos y que aquellos que detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad se pongan en contacto con los veterinarios.
Por otro lado, la Consejería sigue con la programación de cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de las comarcas afectadas y alrededores con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad y aislar el foco. En concreto, los técnicos veterinarios de la Consejería iniciaron la semana pasada charlas informativas y cursos de formación para los titulares de las explotaciones ganaderas con el fin de implementar medidas higiénico-sanitarias durante las próximas semanas.

Más noticias de Cantabria
- El Consejo de Gobierno aprueba ayudas superiores a 3,7 millones para el mantenimiento del empleo autónomo
- Martínez Abad renueva el apoyo del Gobierno a la celebración de Las Guerras Cántabras en Corrales de Buelna
- El Gobierno publicará en abril la nueva convocatoria de ayudas para reforzar los medios municipales de protección civil y de seguridad
- Fomento licitará este año las obras para mejorar el acceso a Cosgaya, en Camaleño, con una inversión de medio millón de euros
- Silva subraya el hito conseguido por Cantabria en Infantil que ya cuenta con 200 aulas en el tramo educativo entre 0 y 2 años
- El PSOE pide al Gobierno de Cantabria que "anteponga la responsabilidad, la solidaridad y la humanidad" y acoja a menores migrantes no acompañados
- Camargo recibe el reconocimiento de Ciudad Mediadora por su compromiso con la cultura del acuerdo
- Cantur saca a licitación las obras de demolición del telesilla El Chivo y de la conexión de las pistas Tres Mares y Río Hijar I en Alto Campoo
- Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras
- Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión