Cantabria será sede en 2022 del XV Encuentro anual de CCAA y cooperación para el desarrollo
Cantabria será sede, en 2022, del XV Encuentro anual de Comunidades Autónomas y Cooperación para el Desarrollo, según ha anunciado la directora general, Silvia Abascal, al término de la reunión de este año, que se ha celebrado en Extremadura, y que reúne a representantes de las instituciones autonómicas, además de otros agentes que trabajan en cooperación a nivel estatal, europeo e internacional, con el propósito de analizar la situación de la cooperación descentralizada e identificar sus retos futuros.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha mostrado su satisfacción por ser el próximo año anfitriones de esta reunión que fortalece la cooperación al desarrollo que se realiza desde las CCAA.
Ha recordado que Cantabria ha intensificado la inversión en cooperación durante esta legislatura con un aumento del Presupuesto destinado a esta Dirección General del 27% desde 2019 y se ha mostrado convencido de que ahora más que nunca es necesario centrarse en la solidaridad para reducir brechas bajo el principio de no dejar a nadie atrás.
Abascal ha calificado de éxito este encuentro que se ha cerrado con importantes acuerdos como el apoyo al mecanismo COVAX, que busca garantizar el acceso equitativo a la vacuna contra la COVID19, con una inversión de las autonomías de 2,6 millones de euros.
Durante la reunión, las autonomías han pactado una declaración institucional en la que se comprometen a avanzar en la coordinación interinstitucional, con sectores como la salud o la igualdad de género; mejorar la calidad de la cooperación descentralizada, que se realiza desde las CCAA, avanzando en la especialización y la alineación con las prioridades políticas dentro de cada territorio; implicar a la ciudadanía en la consecución de sociedades justas, avanzar en el compromiso presupuestario, que dote a cooperación de musculo financiero a la altura de los desafíos, y apoyar el proceso de vacunación, con un fondo al que las autonomías van a aportar 2.649.400 euros.
Además, los representantes de las CCAA han destacado el papel insustituible de la cooperación y, en concreto de la descentralizada, que se ha hecho especialmente evidente durante la pandemia. “La solidaridad de las CCAA ha demostrado su valor añadido en un contexto donde son necesarios recursos financieros, capacidades técnicas y experiencia institucional”, han manifestado los participantes en este encuentro en la declaración conjunta.

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales