Cantabria será sede en 2022 del XV Encuentro anual de CCAA y cooperación para el desarrollo
Cantabria será sede, en 2022, del XV Encuentro anual de Comunidades Autónomas y Cooperación para el Desarrollo, según ha anunciado la directora general, Silvia Abascal, al término de la reunión de este año, que se ha celebrado en Extremadura, y que reúne a representantes de las instituciones autonómicas, además de otros agentes que trabajan en cooperación a nivel estatal, europeo e internacional, con el propósito de analizar la situación de la cooperación descentralizada e identificar sus retos futuros.
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha mostrado su satisfacción por ser el próximo año anfitriones de esta reunión que fortalece la cooperación al desarrollo que se realiza desde las CCAA.
Ha recordado que Cantabria ha intensificado la inversión en cooperación durante esta legislatura con un aumento del Presupuesto destinado a esta Dirección General del 27% desde 2019 y se ha mostrado convencido de que ahora más que nunca es necesario centrarse en la solidaridad para reducir brechas bajo el principio de no dejar a nadie atrás.
Abascal ha calificado de éxito este encuentro que se ha cerrado con importantes acuerdos como el apoyo al mecanismo COVAX, que busca garantizar el acceso equitativo a la vacuna contra la COVID19, con una inversión de las autonomías de 2,6 millones de euros.
Durante la reunión, las autonomías han pactado una declaración institucional en la que se comprometen a avanzar en la coordinación interinstitucional, con sectores como la salud o la igualdad de género; mejorar la calidad de la cooperación descentralizada, que se realiza desde las CCAA, avanzando en la especialización y la alineación con las prioridades políticas dentro de cada territorio; implicar a la ciudadanía en la consecución de sociedades justas, avanzar en el compromiso presupuestario, que dote a cooperación de musculo financiero a la altura de los desafíos, y apoyar el proceso de vacunación, con un fondo al que las autonomías van a aportar 2.649.400 euros.
Además, los representantes de las CCAA han destacado el papel insustituible de la cooperación y, en concreto de la descentralizada, que se ha hecho especialmente evidente durante la pandemia. “La solidaridad de las CCAA ha demostrado su valor añadido en un contexto donde son necesarios recursos financieros, capacidades técnicas y experiencia institucional”, han manifestado los participantes en este encuentro en la declaración conjunta.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto