Cantabria y La Rioja firman una declaración de intenciones para avanzar en la atención al cáncer integral en varias comunidades autónomas
El consejero de Salud, César Pascual, y su homóloga en La Rioja, María Martín, han oficializado esta mañana una declaración de intenciones para impulsar la colaboración interautonómica que permita impulsar una atención integral, equitativa y de excelencia en oncología, a través de una Red Internautonómica de Atención Integral del Cáncer.
Cantabria y La Rioja, han subrayado los consejeros, "unen y suman así capacidades para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación del cáncer desde una lógica de colaboración y complementariedad". Se trata, han añadido, de un paso "pionero" hacia la excelencia compartida en oncología.
En concreto, el acuerdo persigue el diseño de un plan estratégico de trabajo para la acreditación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como una Red de Centros Integrales de Cáncer (CCCN, por sus siglas en inglés, Comprehensive Cancer Center Network). Se trata de una estructura promovida por la Comisión Europea, en el marco de su Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, con el objetivo de garantizar que, antes de 2030, el 90% de los pacientes sean tratados en centros integrados.
En definitiva, el objetivo es la implementación progresiva de los estándares de excelencia en oncología requeridos, para promover así la mejora continua de la calidad asistencial y científica, a través de una estructura interautonómica de cooperación, que promueva la integración funcional de Hospitales, Institutos de Investigación y Universidades, en un modelo de trabajo conjunto.
Principales compromisos
En virtud de esta declaración de intenciones, se creará una comisión de trabajo interautonómica, que coordinará los pasos necesarios hacia la integración como CCCN y la futura adhesión a la red europea EUnetCCC.
Además, de impulsar la colaboración estratégica entre centros asistenciales e investigadores de ambas comunidades, se diseñará un plan conjunto para alcanzar los estándares de excelencia que exige Europa. Además, se explorará el marco jurídico más adecuado para formalizar esta cooperación, que incluye opciones como consorcios o fundaciones de investigación biomédica.
Si bien la declaración rubricada hoy entre ambos consejeros no implica todavía compromisos jurídicos, constituye un primer paso político y estratégico "de gran valor", que expresa la voluntad de "liderar, desde la cooperación, un nuevo modelo de atención oncológica, basado en la equidad territorial, la investigación traslacional y la mejora continua de la calidad asistencial".
En definitiva, responde a la "necesidad compartida" de hacer frente a uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo XXI ya que, en Europa, cada año, se diagnostican más de 2,7 millones de casos de cáncer y fallecen 1,3 millones de personas por esta causa.

Más noticias de Cantabria
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"