Concluye la Escuela de Taller de Astillero que ha formado a 30 jóvenes en microinformática y electricidad gracias a una inversión de 375.000 euros del EMCAN
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha clausurado esta mañana la Escuela Taller Astillero XV donde han participado 30 alumnos, jóvenes desempleados, inscritos en el Programa de Garantía Juvenil, que se han formado en las especialidades de Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión y Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos.
Durante el acto, en el que ha estado acompañada por el alcalde, Javier Soberón, la consejera ha puesto en valor los programas de formación dual destinados a jóvenes en situación de desempleo, donde se combinan estudios y trabajo remunerado para adquirir un certificado de profesionalidad. En este sentido, Ana Belén Álvarez ha querido reafirmar el compromiso del Gobierno de Cantabria con estos programas y ha agradecido al Ayuntamiento de Astillero, a la Agencia de Desarrollo Local, así como a los coordinadores y equipo docente su colaboración “para que estos programas tengan éxito”.
La titular de Empleo ha felicitado a los alumnos que hoy han terminado su formación y les ha animado a afrontar los retos de futuro con “tenacidad, constancia, perseverancia y cualificación”. Asimismo, ha agradecido a los jóvenes su participación, ya que permite “mejorar los distintos programas y, también, ayuda a conocer las necesidades para poder diseñar las políticas de empleo en Cantabria”.
“Siempre vais a llevar en el recuerdo vuestro paso por la Escuela Taller y a las personas con las que habéis compartido tantos momentos de convivencia”, ha señalado Ana Belén Álvarez donde ha hecho referencia a la importancia del compañerismo y el trabajo en equipo.
Finalmente, la titular de Empleo ha reiterado la importancia de la formación dual, que combina teoría y práctica, como una “herramienta primordial” para mejorar la empleabilidad a cualquier edad.
La Escuela Taller ha contado con una subvención del Gobierno de Cantabria de 375.568 euros para formar a los 30 jóvenes participantes, durante 12 meses, de los que 193.840 se ha destinado al pago de becas y salarios del alumnado, así como su Seguridad Social.
En el acto, además de la consejera y el alcalde, también han estado presentes el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, y el concejal de Hacienda y Empleo, Vicente Palazuelos.
El programa Astillero XV
La Escuela Taller Astillero XV ha ofrecido formación durante 12 meses a un total de 30 alumnos. Este proyecto se ha repartido en dos especialidades que comprenden tres certificados profesionales: ‘Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos’, ‘Sistemas microinformáticos’ y ‘Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión’.
Por otra parte, los alumnos que han participado en el Taller han adquirido competencias en diversos ámbitos y han realizado actuaciones como la modificación de la instalación eléctrica de inmuebles municipales, principalmente, en el Centro de Formación y en el parking municipal. Además de las ya mencionadas, se han ofrecido tareas de apoyo a departamentos municipales a través de la digitalización, copias de seguridad y atención al público en la realización de gestiones on-line.

Más noticias de Cantabria
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"